El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Es oficial: se adelanta la fecha para presentar la declaración de la Renta

por Paco Magar
18 de febrero de 2025
en Economía
Paga menos en la Declaración de la Renta: los 11 gastos de los que puedes desgravarte y casi nadie lo hace

Paga menos en la Declaración de la Renta: los 11 gastos de los que puedes desgravarte y casi nadie lo hace

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Se aproxima la fecha para hacer la declaración de la Renta en toda España. Esta declaración es un trámite obligatorio y anual, que todos los residentes en España deben realizar para que su situación financiera esté al día y sin sanciones.

Todos los años, Hacienda actualiza su calendario para que los ciudadanos sepan cuándo comienza la campaña para presentar los documentos y pagar, si es necesario. Este 2025, la Agencia Tributaria ya ha establecido las fechas, para iniciar y finalizar el proceso.

Nuevas fechas de Hacienda para la campaña 2024-2025

La Agencia Tributaria, en su página web, ha confirmado los plazos para declarar la renta este 2025, que desglosamos a continuación:

  • 2 de abril: inicio de la campaña de declaración de la Renta. A partir de esta fecha, cualquier ciudadano puede presentar su declaración online, ya sea por Renta Web o por la app móvil. Para ello se necesita contar con DNI electrónico, Cl@ve PIN, certificado electrónico o número de referencia.
  • 6 de mayo: este día comienza la presentación de la declaración vía telefónica.
  • 2 de junio: en esta fecha, ya se pueden hacer las declaraciones en las oficinas, de forma presencial.
  • 30 de junio: finaliza la campaña.

Si se va a pedir la devolución de algún dinero de la Agencia Tributaria, es conveniente que se confirme el borrador en los primeros días de la campaña.

Aspectos novedosos de la campaña de la Renta 2024-2025

Una novedad para este 2025 es que los contribuyentes que obtuvieron rentas por su trabajo superiores a 22.000 euros de un solo pagador, o 15.876 de 2 o más pagadores (esta cuantía se iguala al Salario Mínimo Interprofesional), están obligados a declarar la Renta.

Lo mismo ocurre con los autónomos dados de alta en el periodo, o quienes hayan percibido una prestación de desempleo.

En este sentido, los beneficiarios de la prestación por desempleo deberán declarar la renta, aunque no lleguen al importe mínimo requerido, siendo motivo de sanción según el Real Decreto-Ley 2/2024. Esta norma establece que el hecho de no presentar la declaración conllevará la pérdida del derecho a seguir percibiendo la prestación.

Otro aspecto que se ha impuesto como novedad es que los ciudadanos tendrán la facilidad de pagar la declaración de la Renta con Bizum, la aplicación móvil, o con tarjetas.

Quiénes están exentos de declarar la Renta en 2025

Hay diversas personas que no están obligadas a declarar la Renta en la campaña 2024-2025, pertenecientes a los siguientes grupos:

  • Todas las víctimas de la Guerra Civil o de terrorismo.
  • Pacientes que sufran de VIH, por el que reciben ayudas.
  • Aquellos que reciban premios importantes, ya sean literarios, artísticos o científicos, como, por ejemplo, el premio Príncipe de Asturias, siempre y cuando la obra no conlleve un uso comercial posterior.
  • Aquellas personas que reciban una indemnización por responsabilidad civil, en caso de daños personales.
  • Los deportistas de alto nivel que reciban ayudas económicas vinculadas a programas del Consejo Superior de Deportes.

Cuáles son las sanciones y multas por no presentar la declaración de la Renta

Si un contribuyente no presenta la declaración de la Renta, o si lo hace fuera de plazo, recibirá sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

Hacienda tiene un lapso de 4 años para revisar las declaraciones del IRPF, de modo que si desde ahora hasta la campaña de 2029 se detecta alguna irregularidad se comenzará un procedimiento sancionador.

Por otra parte, si un desempleado beneficiario de una prestación no hace la declaración de la Renta, llegue o no al importe mínimo requerido, tendrá las siguientes sanciones:

  • A la primera infracción, perderá 3 meses de prestaciones.
  • A la segunda, perderá 6 meses de prestaciones.
  • A la tercera, perderá el derecho a las prestaciones.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia