El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

El divorcio gris: qué es y por qué esta nueva tendencia ha crecido tanto en los últimos años

por Elena C.
15 de febrero de 2025
en Sociedad
El divorcio gris: qué es y por qué esta nueva tendencia ha crecido tanto en los últimos años

El divorcio gris: qué es y por qué esta nueva tendencia ha crecido tanto en los últimos años

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

Las relaciones de pareja cambian igual que lo hace la sociedad, por lo que no es de extrañar que a veces surjan movimientos o tendencias que las pongan a estas en el foco de atención, algo que está pasando actualmente con un nuevo tipo de separación: el divorcio gris. Este concepto puede sonarnos desconocido de momento, ya que el término es más empleado en su traducción al inglés como «grey divorce».

Pero, ¿qué tipo de ruptura es a la que denominan divorcio gris? Pues bien, se denomina divorcio gris a todos aquellos que se dan entre parejas que han superado los 50 años, algo que es cada vez más común en todo el mundo, aunque la muestra más visible la encontramos en Estados Unidos, lugar en el que las tasas de separación se han duplicado en esa franja de edad desde la década de los 90. En el caso de las que han superado los 65 años, se han triplicado. Solo nos queda preguntarnos, ¿qué está pasando y cuáles son los motivos de este crecimiento en las rupturas de matrimonios?

Qué factores han hecho que aumente tanto el divorcio gris

  1. Tras muchos años de matrimonio, muchas parejas llegan a un punto en el que ya no comparten los mismos intereses ni objetivos de vida, sobre todo desde la jubilación y la independencia de los hijos, momentos en los que algunas personas se replantean qué quieren hacer con el resto de sus años.
  2. La independencia económica de las mujeres también es un factor a tener en cuenta, ya que históricamente estas han estado supeditadas en lo económico a sus parejas, lo que hacía que les resultara imposible separarse de sus maridos. En la actualidad esto ha cambiado, ya que muchas mujeres han desarrollado su propia estabilidad financiera, lo que les permite tomar la decisión de divorciarse sin que deban temer a las consecuencias económicas.
  3. El estigma social ha jugado un papel muy importante en esto, ya que en el pasado el divorcio era visto como un fracaso o como algo vergonzoso que se intentaba evitar a toda costa, algo que a día de hoy no es así, siendo actualmente una práctica totalmente aceptada y normalizada en nuestra sociedad.
  4. El hecho de que los hijos dejen el hogar también es un factor a tener en cuenta. Una vez los hijos se han ido de casa, muchas parejas se dan cuenta de que ahora deben enfrentar una serie de problemas en su pareja que antes no tenían porque estaban «distraídos» con la crianza, por lo que suele ser un momento para sentarse y hablar ciertos temas que antes no les parecían tan importantes.

La increíble tasa de divorcio en mayores de 50 años

Según el Instituto Nacional de Estudios Demográficos de Francia, en los últimos treinta años el número de divorcios entre personas mayores de 50 años incluso se ha duplicado, el cual representa entre el 14% y el 33,5% (1996-2016) del total de las separaciones, situación que se agrava entre los mayores de 60 años, los cuales suponen entre el 3,5% y el 10% de todos los divorcios concedidos.

Esto se debe a que estas generaciones ya no se plantean la vida como sus padres o sus abuelos, queriendo disfrutar de esta nueva etapa en su vida en la cual ya no hay tantas responsabilidades como antes. Podríamos decir que, para ellos, «todo el pescado está vendido»: los hijos se han ido, disponen de más tiempo para hacer lo que les gusta tras comenzar la jubilación y, en la mayoría de los casos, las hipotecas ya están pagadas.

¿Qué hacer ahora si el amor se ha apagado? Esa pregunta se hacen muchas mujeres, las cuales son las que inician el 70% de los divorcios en esta franja de edad, y cuyo objetivo no es iniciar otra vida en pareja, sino disfrutar de su tiempo libre y de su independencia sin conflictos matrimoniales.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia