Ya llevamos unas cuantas semanas en las que los abrigos son las prendas de ropa que más vemos y utilizamos debido a las temperaturas tan bajas que estamos viviendo en algunos puntos de España, por lo que en esta época, organizar del mejor modo posible el armario donde los guardamos es casi un reto, sobre todo en aquellas casas donde viven varias personas.
La falta de espacio para estos casos es algo común, por lo que siempre estamos tratando de darle una vuelta al método que empleamos para ver si podemos optimizarlo de alguna forma, siendo incontables los vídeos en las redes sociales que hablan de trucos y consejos para hacerlo de la mejor forma posible, por lo que hoy veremos cuál es la estrategia definitiva para colocar nuestros abrigos este invierno.
El secreto de los japoneses para ordenar los abrigos
Seguro que muchos de nosotros hemos oído hablar de Marie Kondo, ya que hace unos años se convirtió en todo un fenómeno mundial gracias a sus consejos para organizar cualquier espacio de nuestro hogar, del cual surgió un método llamado KonMari. Este sistema está basado en quedarnos solo con lo que nos proporciona felicidad, algo que va desde la ropa hasta libros, objetos de decoración, utensilios, etc.
En este caso en concreto, lo primero que debemos hacer es seleccionar los abrigos que realmente utilizamos y que nos hacen sentir bien, ya que muchas veces acumulamos ropa que ya no usamos por diferentes motivos: han pasado de moda, no nos quedan bien, hemos comprado otros modelos que nos gustan más, etc. Si nos deshacemos de los abrigos que ya no necesitemos, no solo liberaremos espacio, sino que también conseguiremos un armario más funcional.
Después de haber hecho nuestra selección y que hayamos retirado aquellos que no queramos conservar más, es el momento de doblar y guardar los abrigos de tal forma que ocupen el menor espacio posible, algo que también está incluido en el método KonMari y que pasamos a explicarte a continuación.
Cómo doblar los abrigos para ahorrar espacio
- La técnica de percha optimizada nos sirve si preferimos mantener colgados los abrigos, en la cual se recomienda abrocharlos completamente y doblar las mangas hacia dentro. Posteriormente introducimos la parte inferior del abrigo por la barra de la percha, lo que crea un pliegue que reduce su volumen. Para terminar, introducimos la percha por el cuello del abrigo.
- Mantenerlo doblado en una caja es otro método, el cual es para aquellos que prefieran almacenar los abrigos en cajas o cajones, por lo que la clave aquí está en doblarlos correctamente. Para ello tendremos que colocar las mangas por debajo del abrigo, de tal forma que la espalda quede hacia afuera para, posteriormente, doblar la parte inferior hasta la mitad. Por último, llevamos la parte superior hacia adelante, haciendo coincidir los bordes.
Los motivos para aplicar estas técnicas en tus abrigos
Obviamente, ya hemos hablado de que el beneficio principal es que, de esta forma, los abrigos que tengamos van a ocupar mucho menos espacio, pero no es el único:
- Los abrigos te durarán más, ya que al estar bien doblados o colgados de forma, evitaremos que estos se deformen con el paso del tiempo o que les salgan arrugas.
- Gracias a estas técnicas daremos a nuestra armario y nuestras prendas mucha más accesibilidad y orden, lo que en un futuro nos facilitará encontrar el abrigo que queremos ponernos sin que tengamos que revolver y desordenarlo todo.
- El hecho de que nuestro armario esté bien ordenado permitirá una mejor ventilación, lo que evitará la acumulación de polvo en nuestras prendas de ropa, incluidos los abrigos.
