El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Este nutricionista desmiente los beneficios del ejercicio más practicado en España: «A pesar de lo que te hayan contado…»

por Elena C.
11 de febrero de 2025
en Sociedad
ejercicio

Este nutricionista desmiente los beneficios del ejercicio más practicado en España: "A pesar de lo que te hayan contado..."

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Uno de los ejercicios más populares en nuestro país es salir a caminar gracias a que no requiere de un equipamiento especial, puede llevarse a cabo en cualquier parte y tiene bastantes beneficios para la salud, los cuales están documentados. A pesar de esto, un nutricionista ha cuestionado su efectividad si nuestro objetivo principal es la perdida de peso, diciendo que, si bien es bueno para nuestra salud, su verdadero impacto es majo si no lo combinamos con otro tipo de actividades.

Veamos en este artículo cuáles son los mitos que rodean a este ejercicio y qué otras actividades físicas podemos llevar a cabo para sacarle todo el rendimiento posible si queremos perder peso de una manera eficaz y saludable.

¿Caminar es el mejor ejercicio para perder peso?

Saúl Sánchez, nutricionista especializado en Nutrición Deportiva y Nutrigenómica, afirma que «caminar no es bueno para perder peso», ya que en palabras del experto, aunque caminar tiene muchas ventajas en lo relacionado a nuestra salud cardiovascular y movilidad, el bajo nivel de intensidad que se genera durante el mismo lo convierte en un ejercicio bastante poco eficiente para la pérdida de grasa.

«Si alguien con sobrepeso camina tres horas al día, acabará perdiendo grasa, pero es un método muy ineficiente», explica Saúl Sánchez. «Para mejorar la composición corporal a medio plazo y de forma sostenible, lo que realmente necesitamos es entrenar la fuerza.»

Lo que pasa aquí es que el caminar es un ejercicio de baja intensidad, por lo cual cuando lo practicamos no generamos un gasto calórico ni estimulamos la ganancia muscular, al menos no de manera significativa. Si de verdad queremos perder peso y mejorar nuestra salud metabólica, este nutricionista recomienda el entrenamiento de fuerza, ya que nos permite aumentar la masa muscular y la densidad mitocondrial, lo cual hace que mejoremos nuestro gasto energético incluso estando en reposo.

Basándonos en esto, Saúl Sánchez asegura que la mejor estrategia que podemos seguir a la hora de bajar de peso de una manera eficiente es combinar el caminar con ejercicios de fuerza con actividad aeróbica de mayor intensidad. «Con sesiones de 30 o 40 minutos de entrenamiento de fuerza, tres o cuatro veces por semana, se logrará un impacto mayor que caminando tres horas al día», comenta el especialista.

El levantamiento de pesas o los entrenamientos de resistencia generan una serie de adaptaciones fisiológicas que son clave a la hora de propiciar a nuestro cuerpo la pérdida de grasa, ayudándonos además a mantener ese peso a lo largo del tiempo. Pero estos no son los únicos beneficios que tienen este tipo de ejercicios, ya que nos ayudan a mejorar la salud de nuestros huesos, reducir el riesgo de lesiones y optimizar el metabolismo.

Caminar debe ser un ejercicio complementario, no el principal

A pesar de lo que hemos mencionado a lo largo del artículo acerca de la poca relación que hay entre caminar y la posible pérdida de peso, Saúl Sánchez no niega que no tenga otros beneficios: «caminar es excelente para mejorar la salud, pero no puede ser la actividad central si el objetivo es la pérdida de peso». Es decir, que el hecho de caminar puede ser un complemento perfecto al entrenamiento de fuerza, sobre todo para personas que llevan una vida sedentaria.

De todos modos, si eres una persona que está más centrada en mejorar su salud en general y sin estar enfocada solo en la pérdida de peso, caminar sigue siendo una opción tan válida como otras, ya que según el nutricionista: «es una forma de ejercicio accesible y sostenible a largo plazo, que también puede mejorar la salud mental y la calidad del sueño».

Si a pesar de esto, nos gusta mucho caminar, te recomendamos actividades como el senderismo, la marcha nórdica o el rucking (caminar con peso adicional).

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia