El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Giro de 180 grados en la declaración de la Renta: este año habrá muchos cambios

por Elena C.
10 de febrero de 2025
en Economía
Giro de 180 grados en la declaración de la Renta: este año habrá muchos cambios

Giro de 180 grados en la declaración de la Renta: este año habrá muchos cambios

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

La declaración de la Renta es un momento muy importante para todos los contribuyentes, ya que es cuando nos ponemos al día con Hacienda y sabemos si les debemos algo o, por el contrario, ellos nos lo deben a nosotros. Este 2025, y como en casi todas las campañas, hay una serie de cambios en este proceso, por lo que todos los que vayamos a hacerlo debemos estar atentos, ya sea para no equivocarnos o para saber si tenemos algún beneficio fiscal nuevo.

La obligación de presentar la declaración de la Renta

Uno de los cambios más importantes es que el límite exento para aquellos con varios pagadores con respecto a la campaña del año pasado, el cual estaba antes en los 1.500 euros cuando había dos o más pagadores, pero desde 2025 y hasta nueva orden, ese límite se ampliará en mil euros más, es decir, hasta los 2.500 euros. ¿Qué quiere decir esto? Que aquellos que tengan unos ingresos inferiores a 22.000 euros anuales y no hayan recibido más de 2.500 euros de un segundo pagador no estarán obligados a presentar la declaración de la Renta, algo que seguro que beneficiará a muchos.

Aumento de impuestos en inversiones y rentas del ahorro

El IRPF sobre las rentas del ahorro tendrá un incremento en su tipo marginal más alto, ya que por un lado teníamos que en 2024 el máximo era del 28%, mientras que en la declaración de la Renta 2025 se aplicará un 30% para ganancias superiores a 300.000 euros, es decir, es un cambio que solo afecta a aquellos que tienen las rentas más altas, así que los demás podemos estar tranquilos. Todo esto quiere decir que los nuevos porcentajes a la hora de tributar serán los siguientes:

  • Hasta 6.000 euros: 19%
  • De 6.000 a 50.000 euros: 21%
  • De 50.000 a 200.000 euros: 23%
  • De 200.000 a 300.000 euros: 27%
  • Más de 300.000 euros: 30%

Se añaden beneficios fiscales para artistas y autónomos

PAra los trabajadores que estén dentro de las artes escénicas, la literatura, la música o el mundo audiovisual, deben saber que desde ahora podrán beneficiarse de una reducción del 30% en sus rendimientos excepcionales, siempre que estos sean hasta un 130% superiores a la media de los últimos tres años y no superen los 150.000 euros, lo cual tiene como objetivo no penalizar a aquellos artistas que tengan unos ingresos variables, que son casi todos a fin de cuentas.

Si atendemos al caso de los autónomos, si se encuentran aún tributando por el sistema de módulos deben saber que se seguirán beneficiando de los límites que ya están establecidos, aunque se le añade una reducción del 5 % en la base imponible. En el caso de los autónomos afectados por la DANA, contarán con una reducción anual del 25%.

Se prórrogan las deducciones por eficiencia energética y movilidad sostenible

Ls tres modalidades que el Gobierno ha decidido prorrogar este 2025 son las siguientes:

  • Un 20% sobre un máximo de 5.000 euros para obras que reduzcan un 7% la demanda de calefacción y aire acondicionado.
  • Un 40% sobre una base máxima de 7.500 euros para reformas que disminuyan el consumo de energía primaria no renovable en un 30%.
  • Un 60% con un límite de 15.000 euros anuales para rehabilitación energética en edificios.

Si nos fijamos en el tema de la movilidad, se mantiene la deducción del 15% en la compra de un vehículo eléctrico sobre una base máxima de 20.000 euros, mientras que para la instalación de puntos de recarga para este tipo de coches, la deducción es del 15% con un límite máximo de 4.000 euros.

Exención fiscal para donaciones a trabajadores afectados por la DANA

Una de las últimas novedades en la declaración y que era bastante obvio y lógico que la íbamos a encontrar después del desastre de la DANA en Valencia es que todas las empresas que hayan tenido en plantilla a personas afectadas por ese hecho y que les hayan hecho una donación, esta estará exenta de tributar.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia