El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Así podrás apadrinar un pingüino de la Antártida

por Elena C.
10 de febrero de 2025
en Sociedad
pingüino

Así podrás apadrinar un pingüino de la Antártida

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

La campaña Apadrina un Pingüino, puesto en marcha por la Base Antártica Española Gabriel de Castilla, busca concienciar a todos sobre la importancia de la Antártida y su biodiversidad intentando que formemos parte de la protección de estas aves. Ya lleva unos cuantos años activa (más de treinta), siendo iniciada en 1992 y que ha conseguido que más de un millón de personas participen en ella gracias a que el proceso se puede hacer a través de internet de manera muy sencilla y gratuita, a la vez que recibimos un diploma un diploma simbólico con el nombre que hayamos elegido para nuestro pingüino.

Cómo puedes apadrinar a un pingüino: un proceso muy sencillo para un fin mayor

Si quieres participar en esta campaña y adoptar a uno de estos animales, que sepas que es algo muy sencillo que cualquier persona de cualquier edad puede llevar a cabo, ayudándonos a concienciar incluso a los más pequeños sobre la situación de estas aves y el peligro en el que se encuentra su hogar. Lo único que deberás hacer es rellenar un formulario con tus datos y con el nombre que le quieras dar a tu pingüino, tras lo cual, recibirás un certificado digital en el que se acredita que has llevado a cabo el proceso con éxito.

Si bien esto es un acto simbólico, es decir, no puedes ir a la Antártida a buscar al pingüino en cuestión y decir «es mío porque lo he apadrinado» o dar dinero que vaya destinado a él y su cuidado, el capitán de Transmisiones y Oficial de Comunicaciones de la XXXVIII Campaña Antártica del Ejército de Tierra, Eduard Pérez Piqué explica que el objetivo principal para hacer esta campaña es concienciar sobre la fragilidad de los ecosistemas de la Antártida y la necesidad que hay de proteger a las especies que viven en él, como por ejemplo el pingüino barbijo, el pingüino papúa y el pingüino Adelia.

Ese objetivo va más allá, ya que se quiere promocionar la educación ambiental sobre todo entre las personas de menor edad, es decir, los niños y los jóvenes. Para lograr esto, se realizan videoconferencias en colegios de toda España en la cual varios especialistas le explican a los oyentes desde la historia de la Antártida hasta los actuales proyectos científicos que se están llevando en la actualidad en el continente helado, pasando por importancia que tienen las especies que allí viven para el equilibrio de esos ecosistemas.

«Para ellos, es emocionante pensar que en la otra punta del planeta hay un pingüino con el nombre que han elegido. Esto no solo les motiva, sino que también les permite aprender sobre la vida en la Antártida y el trabajo científico que allí realizamos», comenta la teniente veterinaria Cecilia Jorge de la Portilla.

La personalidad de los pingüinos antárticos y la investigación sobre ella

Nos puede llegar a sorprender, pero en el estudio de los pingüinos, una parte muy importante es observar e investigar comportamiento y adaptación al cambio climático gracias al proyecto «percatar» en el cual se encuentra dentro de la Campaña de Investigación Antártica Española 2024-2025 y cuyo objetivo es ver el impacto que tiene la personalidad de cada individuo en sus posibilidades de supervivencia y reproducción.

Gracias a esto, los científicos han descubierto que el cambio climático está cambiando algunos rasgos de la personalidad de los pingüinos, ya que comportamiento que tienen, el ser más o menos explorador, agresivo o sociable, influye directamente en la capacidad que tienen para encontrar alimento, evitar depredadores o adaptarse a un entorno que, debido a los cambios que últimamente tienen lugar (la mayoría causados por los seres humanos), se ha convertido en un lugar más hostil que antes.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia