Todo el tema de los bollos se ha asociado tradicionalmente a algo que nos es bueno para la salud, pero hemos venido hoy aquí a desmentir esto, ya que te traemos un ejemplo de bollería saludable que podrás hacer en casa y comer hasta que sea tu cuerpo el que te diga basta porque no puede con más, nada que ver con esas palmeras, triángulos rellenos de chocolate, croissants con exceso de mantequilla y un largo etcétera que podemos encontrar en un montón de establecimientos.
Seguro que con solo nombrarlos, su imagen se ha venido a tu mente de manera muy clara, ya que muchos de nosotros los hemos probado alguna vez. O todos nosotros, que no me creo que haya una persona que no haya pecado de darle un mordisco a esos productos que englobamos como bollería industrial. Pero no te preocupes, si te ha entrado hambre, te dejamos en este artículo las receta que podrás hacer en casa para saciar ese antojo por algo dulce, eso sí, de forma saludable.
Cómo disfrutar sin culpa gracias a la bollería saludable
Si crees que renunciar a la bollería tradicional es renunciar a su vez a todo lo dulce de este planeta, te adelantamos que estás muy equivocado, ya que muchas veces podemos sustituir ciertos ingredientes por otros más sanos o ponerlos en otra proporción dentro de la receta. Como ejemplo, podemos fijarnos en quienes toman café, los cuales pueden echar azúcar o sustituirlo por algo más sano como la sacarina o la miel.
Esto también es posible en el mundo de la bollería, haciendo que nuestras recetas sean lo más saludables posibles, algo que además tiene mucho tirón en las redes sociales, donde desde hace un tiempo podemos ver numerosos perfiles en los cuales te enseñan a preparar comidas beneficiosas para nuestra salud desde cero o incluso dietas completas. Una de esas recetas que se han vuelto virales es la de magdalenas elaboradas con boniato y trigo sarraceno la cual no solo está riquísima, sino que también aporta gran cantidad de fibra y proteínas de calidad.
Esta receta ha sido elaborada por @esterfitcorner, en cuyo perfil nos enseña a cocinar y comer mejor. Pero no solo la receta mencionada se ha vuelto viral, sino que también tenemos sus gofres proteicos de patatas. Hoy te decimos cómo preparar paso a paso ambas opciones y todo lo que necesitas.
Receta de magdalenas de boniato y trigo sarraceno
- INGREDIENTES:
- 120 gramos de boniato cocido y triturado
- 80 gramos de harina de trigo sarraceno
- 30-40 gramos de leche en polvo
- 1 huevo entero y 3 claras de huevo
- Un chorro de aceite de oliva virgen extra
- Pasas sultanas (opcional)
- PREPARACIÓN:
-
- Cocina y tritura el boniato hasta hasta que obtengas un puré homogéneo.
- Mezcla el puré anterior con la harina de trigo sarraceno previamente tamizada y la leche en polvo.
- Añade el huevo entero, las claras y el aceite de oliva y remueve la mezcla hasta integrar todos los ingredientes.
- Si quieres y te gustan, puedes añadir algunas pasas para darle un toque más dulce.
- Echa la mezcla en moldes para magdalenas y mete al horno, previamente precalentado, a 180°C durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas.
- Truco: para saber que ya están hechas, pincha las magdalenas con un palillo y, si sale limpio, es que están en su punto.
- Por último, déjalas enfriar antes de darles un bocado y, ¡a disfrutar!
Receta de gofres proteicos de patata
- INGREDIENTES:
- 1 patata cocida y triturada
- 1 huevo
- 50 gramos de mozzarella rallada
- PREPARACIÓN:
-
- Tritura la patata hasta que el resultado sea una masa suave y sin tropezones.
- Añade el huevo y la mozzarella y mezcla todo bien.
- Cocina la mezcla resultante en una gofrera durante unos minutos hasta que esté dorada.
- Puedes espolvorear canela o añadir especias para potenciar el sabor.
