El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

El regalazo de la Seguridad Social: 1000 euros a todos los padres que cumplan estos requisitos

por Elena C.
6 de febrero de 2025
en Economía
El regalazo de la Seguridad Social: 1000 euros a todos los padres que aparezcan en este listado

El regalazo de la Seguridad Social: 1000 euros a todos los padres que aparezcan en este listado

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

La Seguridad Social es el organismo de gestionar muchas de las ayudas y prestaciones que existen en nuestro país, por lo que los cambios que nos lleguen por su parte son motivo de alegría o preocupación para muchos españoles. Esta vez va a ser lo primero, ya que tenemos una buena noticia para todos los padres que tengan hijos de menos de 17 años, y es que la Seguridad Social ha sacado una nueva ayuda para aliviar un poco todos los gastos relacionados con la crianza de un hijo, sobre todos para aquellos que se encuentren en una situación de especial vulnerabilidad.

Si bien esto es una muy buena noticia para algunos, es necesario remarcar que no todas las familias podrán cobrar ese dinero ya que, como hemos adelantado, será exclusivamente para quienes más lo necesiten, además de cumplir otros requisitos más allá de los económicos. Veamos todos los detalles de esta nueva ayuda a continuación.

¿Qué requisitos hay que cumplir para recibir esta ayuda de la Seguridad Social?

Para acceder a esta ayuda es necesario cumplir con las condiciones establecidas por la Seguridad Social, siendo la primera de todas que los beneficiarios deben residir legalmente en España, aunque también han de encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:

  • Pertenecer a una familia numerosa habiendo adquirido esta condición por nacimiento o adopción.
  • Las familias monoparentales, es decir, compuestas por un único progenitor con hijos a cargo.
  • Para familias que tengan un progenitor con una discapacidad reconocida igual o superior al 65%.

Aparte de los ya mencionados requisitos, la Seguridad Social establece también que los límites de ingresos familiares variarán dependiendo del número de hijos, es decir, que para una familia con un hijo, el límite de ingresos anuales es de 14.011 euros, mientras que para aquellas con dos hijos asciende a 16.112,65 euros, siendo que estos límites aumentan proporcionalmente por cada hijo más que la familia tenga.

¿Cómo solicitar esta ayuda de la Seguridad Social?

Al igual que en la mayoría de trámites de la Seguridad Social, la solicitud de esta prestación puede realizarse de dos maneras tanto de manera presencial como telemática. Si optas por la primera, deberás acudir a los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), aunque siempre con una cita previa solicitada al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Si prefieres hacerlo de forma telemática, tendrás que acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, para lo cual vas a necesitar de un certificado digital o Cl@ve. Una vez aprobada la solicitud, la Seguridad Social procederá al ingreso del pago único directamente en la cuenta bancaria del beneficiario.

Es muy importante señalar que tienes derecho a solicitar esta prestación siempre y cuando cumplas el plazo establecido por la Seguridad Social, el cual es de cinco años desde el día siguiente al nacimiento o adopción del menor, tras lo cual vas a perder el derecho a llevarte ese dinero.

Qué compatibilidades e incompatibilidades tiene esta nueva ayuda

Una de las grandes ventajas de esta ayuda es que es compatible con otras prestaciones de la Seguridad Social, tales como la asignación económica por hijo o menor acogido a cargo, la pensión de orfandad y otras ayudas económicas similares a estas mencionadas y que son otorgadas por las administraciones autonómicas o locales.

A pesar de esto, debes saber que que esta prestación es incompatible con otras ayudas destinadas también a familias vulnerables para el tema de la crianza, siempre y cuando vengan de organismos de protección social como MUFACE, ISFAS o MUGEJU. Es decir, si los progenitores perciben ayudas donde se soliciten requisitos similares o tengan objetivos similares a través de estos regímenes, no podrán acceder al pago de 1.000 euros de la Seguridad Social.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia