El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Evita el ‘palo’ de Hacienda: multa de 150.000 euros por ingresar una cantidad superior a esta

por Elena C.
2 de febrero de 2025
en Economía
Evita el 'palo' de Hacienda: multa de 150.000 euros por ingresar una cantidad superior a esta

Evita el 'palo' de Hacienda: multa de 150.000 euros por ingresar una cantidad superior a esta

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Hacienda tiene muchas funciones, casi todas ellas relacionadas con el tema de los impuestos. La declaración de la Renta es la que más cerca nos toca a todos los contribuyentes, aunque también vigila otro tipo de obligaciones tributarias como lo son las que se dan cuando se vende una vivienda o cuando una empresa o un autónomo debe acreditar que ha cumplido en sus cuentas anuales con lo que establece la ley de cara a los impuestos que debe abonarles cada año.

Todo esto persigue un fin: prevenir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, motivo por el cual vigila con mucha atención las transacciones e ingresos en cuentas bancarias que se dan entre cualquier individuo de este país. Este cometido puede generarnos alguna inseguridad, como por ejemplo la de saber qué cantidad es la que podemos enviar a un conocido, familiar o negocio para no enfrentarnos a una inspección; al igual que, si se da el caso, cómo podemos justificarlo de forma correcta a Hacienda para no meternos en ningún problema o incurrir en alguna multa

Hacienda vigila tus movimientos bancarios, ¿cómo lo hace?

Lo cierto es que Hacienda no tiene acceso a todos tus datos bancarios, ya que debe cumplir antes de eso una serie de procedimientos legales que le justifiquen el supervisar los movimientos que realizas. Entre algunos de esos movimientos se incluyen la solicitud de información directa al propio contribuyente o una serie de inspecciones, siempre y cuando haya sospecha de fraude, junto con la colaboración del banco o bancos de interés, algo que viene avalado por la propia Ley General Tributaria en su artículo 93.

De todos modos, tú, como contribuyente, también tienes una serie de derechos en estos casos, como el de ser informado de la causa por la que se te inspecciona o conocer el estado de cualquier procedimiento. Lo más importante que debes saber es que si no superas ciertos límites económicos, es muy improbable que Hacienda inicie algún tipo de proceso contra ti, los cuales vamos a ver a continuación.

Los límites de ingresos que Hacienda vigila

Como tal, no hay un límite «prohibido» por Hacienda en el ingreso de dinero en una cuenta bancaria, aunque sí que hay cantidades que pueden hacer que este organismo pida justificación o que empiece una investigación, las cuales son:

  • Transferencias entre cuentas bancarias:
    • A partir de los 3.000 euros: el banco en el que se tenga la cuenta bancaria avisará automáticamente a Hacienda de la transacción.
    • Superiores a los 10.000 euros: deberás justificar el origen del dinero y, en caso de no poder hacerlo, se entenderá que intentas llevar a cabo blanqueo de capitales, lo cual puede acarrearte diferentes sanciones.
  • Ingreso de efectivo: en este caso sí que existe un límite y es de 1.000 euros, por lo que si superas esta cantidad Hacienda también te puede llegar a imponer una multa.

¿Qué multas me puede imponer Hacienda si supero los anteriores límites?

La cantidad por la que te puede sancionar Hacienda dependerá de la gravedad del delito que hayas cometido, por ejemplo, si nos fijamos en el primer caso, nos podrían multar con hasta 2.500 euros, aunque solo si no podemos justificar el origen de la transferencia. El segundo caso sería algo mucho más grave (transferencias superiores a los 10.000 euros y sin justificación), pudiendo ir las multas de los 60.000 euros a los 150.000 euros y llegando incluso al embargo de tus bienes.

En el último caso, es decir, realizar un ingreso en efectivo en tu cuenta bancaria de más de 1.000 euros, Hacienda puede multarte con el pago del 25% de la cantidad ingresada.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia