El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Es oficial: estos son los gastos más comunes que puedes desgravarte en la declaración de la Renta

Ya puedes prepararte para la campaña de la declaración de la Renta de 2025 con toda esta información

por Elena C.
29 de enero de 2025
en Economía
Es oficial: estos son los gastos más comunes que puedes desgravarte en la declaración de la Renta

Es oficial: estos son los gastos más comunes que puedes desgravarte en la declaración de la Renta

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

Este 2025, la campaña correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 trae una pequeña sorpresa consigo, y es que dará comienzo el 2 de abril, es decir, un día antes que el año pasado, y finalizará el 30 de junio. Durante este período en el cual los contribuyentes deben presentar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), surgirán muchas preguntas, sobre todo si la situación en la que se encuentra la persona que vaya a hacer el procedimiento ha cambiado de un año para otro.

A pesar de ello, la cuestión es siempre la misma: ¿me saldrá a devolver o a pagar? Muchos ya se están preparando, pero siempre es adecuado tener en cuenta que existen una serie de gastos deducibles que pueden marcar la diferencia entre estar en un lado u otro y, aunque muchos son bastante conocidos y de dominio público, hay algunos otros que no son tan comunes pero que debemos tener en cuenta.

¿Qué son los gastos deducibles en la declaración de la Renta?

Los gastos deducibles son aquellos que puedes restar de tus ingresos brutos para calcular tu base imponible, o más llanamente, reducen la cantidad de dinero sobre la que se aplican los impuestos. Esto es una buena noticia para todos los contribuyentes, aunque deben tener en cuenta que para que esto se les pueda aplicar, deben cumplir ciertos requisitos legales, así como tener la posible documentación que se les pueda solicitar para acreditar dicha rebaja.

Es necesario recordar que, si bien algunos de estos gastos deducibles son aplicables en todo el territorio nacional, hay otros que dependen de las leyes fiscales específicas de cada comunidad autónoma.

Principales gastos que nos podemos deducir en la declaración de la Renta

Para los autónomos

Los trabajadores por cuenta propia tienen una larga lista de gastos que se pueden deducir en la Renta siempre y cuando estén relacionados con su actividad profesional. Entre ellos los más destacables son los siguientes:

  • Cuotas de la Seguridad Social.
  • Gastos de suministros domésticos (como luz, agua o internet) si trabajan desde casa.
  • Reparaciones y mantenimientos.
  • Dietas y desplazamientos relacionados con su actividad.
  • Consumos de explotación.
  • Gastos de personal o servicios externos.
  • Intereses de préstamos vinculados a la actividad.

Por la compra de la vivienda habitual o por alquiler

Aquellos que compraron su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 se pueden desgravar hasta un 15% de las cantidades que hayan invertido en la hipoteca, aunque con un límite de 9.040 euros anuales. Aparte, quienes vivan de alquiler bajo contratos firmados antes de 2015 también tienen a su disposición una serie de deducciones fiscales, aunque estas varían de una comunidad a otra.

Por la compra de un vehículo eléctrico

Este año 2025, los contribuyentes se podrán desgravar un 15% del coste de compra de un vehículo eléctrico, con un límite de 3.000 euros. Además, el coste de la instalación de puntos de carga en el hogar también es deducible hasta un máximo de 4.000 euros.

Por familia numerosa y por maternidad

Las familias numerosas pueden deducir entre 1.200 y 2.400 euros, aunque esto depende del número de hijos. Por otro lado, las madres trabajadoras tienen deducciones adicionales por gastos en guardería o educación infantil hasta los 3 años de edad.

Por eficiencia energética

Si has hecho alguna obra destinada a mejorar la eficiencia energética del hogar, debes saber que los gastos de la misma también son deducibles, pudiendo ir de los 5.000 a los 7.500 euros.

Por donaciones

Las donaciones a ONGs te permitirán desgravarte hasta un 80% del importe que hayas donado.

Por planes de pensiones

Las aportaciones a planes de pensiones individuales te permitirán deducirte hasta 1.500 euros al año o un 30% de los rendimientos netos del trabajo, aunque es este plan es empresarial, la deducción puede llegar a los 8.500 euros.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia