Lavar la ropa puede parecer algo sencillo, sobre todo cuando les vemos a otros hacer este proceso, pero nada más lejos de la realidad. La primera vez que uno se enfrenta a ello, le surgen dudas, y más cuando se trata de ciertas prendas o tejidos: ¿Le doy la vuelta a esta camiseta? ¿Esto desteñirá o encogerá? ¿A qué temperatura debo poner la lavadora? ¿Qué programa uso? Estas y otras preguntas son las que nos pueden surgir antes de darle al botón para que empiece el lavado.
La respuesta a esto la encontramos en las molestas, pero vitales, etiquetas que encontramos en la ropa, eso símbolos tan desconocidos para muchos de nosotros y que no sabemos descifrar. Antes esto, podemos encontrar ayuda en nuestro iPhone, gracias a su nueva funcionalidad incluida en iOS 17 y que tiene el nombre de búsqueda visual, la cual te permite identificar y traducir dichos símbolos de las etiquetas directamente desde tu teléfono.
Cómo funciona el truco del iPhone para descifrar etiquetas
Antes de nada, es necesario señalar que las etiquetas de cuidado de la ropa nos ayudan preservar la calidad y duración de las mismas, aunque los símbolos que aparecen en ellas pueden ser diferentes de un país a otro. Por ejemplo, una camiseta diseñada para el mercado estadounidense puede tener símbolos diferentes a los estándares ISO que se utilizan en Europa, aunque todos ellos comparten la función de informar cómo proceder a la hora del lavado, del secado y del planchado de dicha prenda de ropa.
Es por ello que la ya mencionada nueva funcionalidad de búsqueda visual incluida en los iPhone con iOS 17 es una herramienta que nos puede evitar un buen disgusto en esta situación tan cotidiana, pero a veces tan complicada. Si queremos empezar a usarla, este es el proceso que debemos realizar para emplearla con las etiquetas de nuestra ropa:
- Hazle una foto a la etiqueta con la aplicación «Cámara» de tu iPhone, asegurándote de que sea una imagen clara de la misma.
- Accede a dicha fotografía en la app «Fotos» y selecciona la imagen que has tomado.
- Toca el ícono ‘i’, el cual encontrarás en la parte inferior de la pantalla. Para saber si la función ha reconocido los símbolos de la etiqueta, verás un ícono que parece una lavadora rodeada de destellos.
- Pulsa «Buscar cuidado de la ropa», tras lo cual el iPhone buscará automáticamente los significados de los símbolos en Internet.
- La información detallada te aparecerá en pantalla, algo que te ayudará a entender cómo lavar, secar o planchar tu ropa sin dañarla.
No es necesario señalar lo conveniente de toda la información que podemos obtener gracias a esta funcionalidad del iPhone, es reseñable la utilidad que esto tiene de cara a lacar prendas de ropa que hayamos comprado en lugares con otro tipo de símbolos sobre todo en la actualidad, ya que el mercado textil se ha globalizado hasta límites nunca vistos.
Los errores que más cometemos en el cuidado de la ropa
Para terminar, te vamos a dejar algunos errores muy comunes a lo hora de lavar nuestra ropa, ya que aunque conozcamos los símbolos, nunca está de más tener en cuenta algunas otras indicaciones (sobre todo si vienen de la propia experiencia y errores de terceros), los cuales son:
- Mezclar ropa de color y blanca, ya que como se puede ver en un capítulo de los Simpsons, algo rojo puede teñir de rosa toda nuestra ropa blanca.
- Aunque usar agua muy caliente nos ayuda a eliminar manchas difíciles, también puede destrozar tejidos delicados como la lana o la seda.
- Hay que estar muy atentos con la ropa que metemos a la secadora ya que, si bien son aparatos muy prácticos, pueden encoger o dañar prendas sensibles, los cuales es mejor secar al aire.
