El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Despedido por usar la tarjeta restaurante de su empresa estando de baja laboral: la Justicia da la razón a la empresa

Hubo juicio y esto es lo que determinó la Justicia sobre este curioso caso.

por El Adelantado
25 de enero de 2025
en Economía
Despedido por usar la tarjeta restaurante de su empresa estando de baja laboral: la Justicia da la razón a la empresa.

Despedido por usar la tarjeta restaurante de su empresa estando de baja laboral: la Justicia da la razón a la empresa.

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dictado una sentencia que marca un hecho sin precedentes dentro del marco de España. En este fallo, se ha declarado de procedente el despido a un trabajador que utilizó la tarjeta restaurante de su empresa mientras se encontraba de baja laboral. Eran poco más de 50 euros, pero la Justicia ha hablado y considerado que este empleado, no actuó de buena fe.

El uso de la tarjeta restaurante: origen del conflicto entre ambas partes

Se trata de Securitas Direct una empresa a sus empleados, una tarjeta de manutención que tiene como único propósito cubrir gastos de comida durante días laborales y claro está, en horario de trabajo. Condiciones que están claramente especificadas y que los empleados deben aceptar por escrito cuando reciben la tarjeta.

En mayo del año 2023, el trabajador sufrió un accidente que le obligó a coger una baja. Sin embargo, en este período, uso de mala fe la tarjeta restaurante hasta en seis ocasiones, dos de las cuales coincidieron con el tiempo en el que se encontraba de baja laboral.

La respuesta de la empresa y el despido

Al recibir los extractos bancarios, Securitas Direct identificó que ese empleado había hecho un uso indebido de la tarjeta. Algo inaceptable. La empresa consideró esta acción como una transgresión de la buena fe, además de un incumplimiento que no solo se hizo una vez, sino varias, de las normas de uso que él mismo había aceptado al recibir la tarjeta. Como consecuencia, la compañía decidió despedir al trabajador alegando repetidas faltas de desobediencia y abuso de confianza. Toda la razón.

El uso indebido de beneficios laborales

Esta sentencia pone de manifiesto la importancia que tiene actuar de buena fe y cumplir con las normas y condiciones asociadas a los beneficios laborales proporcionados por las empresas. Aunque pueda parecer un acto menor y de poca importancia, es algo que no se puede dejar pasar, el uso indebido de herramientas o beneficios como la tarjeta restaurante puede considerarse abuso de confianza, afectando de manera negativa la relación laboral entre empleado y empresa.

Implicaciones para los trabajadores

Este fallo envía un mensaje claro tanto a trabajadores como a empresas:

  • Los beneficios laborales (como tarjetas de comida, vehículos de empresa o material corporativo) deben ser utilizados estrictamente dentro de los límites establecidos por la empresa.
  • Incumplir las condiciones de uso puede interpretarse como un acto de desobediencia o falta de buena fe contractual, lo que podría justificar sanciones o incluso el despido procedente.
  • El valor económico del uso indebido no siempre es determinante; lo importante es el acto en sí mismo y el impacto en la relación de confianza entre trabajador y empleador.

La sentencia del Tribunal sienta lo que es todo un precedente en el ámbito laboral español.  Usar este tipo de tarjetas pro parte de los empleados durante una baja médica no solo no es legal, tiene, como todos hemos visto, consecuencias serias. Se ha considerado un abuso de confianza lo suficientemente grave como para justificar su despido procedente.

Este fallo enmarca así la importancia de respetar las normas de uso de los beneficios laborales y refuerza el derecho de las empresas a sancionar conductas que quebranten la buena fe contractual, aunque se trate de una cantidad insignificante.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia