El frigorífico está tan integrado en la vida cotidiana que generalmente no se lo valora en su justa medida. Se ha vuelto tan común en los hogares que su presencia parece casi invisible. Como siempre está ahí, a disposición y cumpliendo su importante función, nadie reflexiona sobre su impacto en la vida diaria.
Hasta que sobreviene un apagón. En esos momentos en los que el frigorífico no funciona, todo se vuelve un caos. No se sabe muy bien qué hacer. No se ha pensado en que podía llegar ese día en que ese aparato fiel y siempre presente dejaría de funcionar por falta de corriente eléctrica.
Comienzan los lamentos y los cálculos de todo lo que se echará a perder si la situación no se arregla pronto. Sin embargo, si se toman algunas medidas simples los riesgos de pérdidas de alimentos por la falta de frío pueden disminuirse.
¿Cuánto tiempo se mantiene el frío en el refrigerador cuando hay un el apagón?
Cuando la electricidad se corta, el frigorífico mantiene un buen nivel de frío durante algún tiempo. Dependerá de lo cargada que esté la nevera, de su tamaño y de la temperatura ambiental. No es lo mismo si el apagón ocurre en invierno que si sucede en verano.
En general, un frigorífico común conservará el frío óptimo durante unas cuatro horas. Si el congelador está repleto el congelamiento de los alimentos se mantendrá durante unas 20 horas, pero si está a media capacidad conservará el frío unas 10 horas.
¿Qué hay que hacer para conservar los alimentos que están en el refrigerador cuando hay apagón?
Con mente calmada y organización, se pueden tomar algunas medidas para evitar el deterioro de los alimentos.
Mantener el refrigerador y el congelador cerrados
Una de las medidas básicas para evitar la pérdida de frío que asegure la conservación de los alimentos es no abrir el frigorífico. Las máquinas de frío cerradas retendrán las bajas temperaturas durante más tiempo.
Cuando se abre, entra a la máquina aire ambiental y, como no funciona, este aire no se enfría. Además, el aire frío escapa. Este intercambio afecta a la temperatura de los alimentos.
Utilizar bloques de hielo o hielo seco
Los bloques de hielo y el hielo seco pueden ser soluciones útiles para mantener los alimentos fríos durante un tiempo prolongado. De hecho, era el método de enfriamiento en muchas casas rurales a las que no llegaba la electricidad. Los aficionados al camping también usan este método para mantener los alimentos en buen estado.
Colocar los bloques de hielo dentro de la nevera y del congelador ayudará a mantener el frío durante el apagón. Los bloques de hielo tienen la ventaja de derretirse más lentamente que el hielo de uso normal. El hielo seco conserva aún más, y es ideal para cortes de electricidad prolongados.
Reunir los alimentos dentro del congelador y del refrigerador
Cuando los alimentos están agrupados y en contacto unos con otros, se mantienen fríos durante más tiempo. Circulará entre ellos menos aire, y se mantendrá mejor la temperatura.
En todo refrigerador hay partes más frías. En estos espacios se ubicarán los alimentos que se deterioran más fácil, como lácteos y carnes.
Precauciones antes de consumir los alimentos
Cuando el apagón termina y se restablece el funcionamiento del refrigerador, es imprescindible revisar el estado de cada producto o comida. Los expertos advierten que si la temperatura dentro de la máquina ha sido superior a los 4 grados por más de dos horas, los alimentos deberían descartarse.
Las medidas sugeridas pueden contribuir a evitar pérdidas de alimentos, pero no siempre tienen los mismos resultados. Si el apagón dura mucho tiempo las consecuencias serán peores.
Ante la menor sospecha de que la falta de frío ha afectado un alimento, no debe consumirse.




