Las freidoras de aire han sido todo un boom en cuanto a lo que electrodomésticos de cocina se refiere. En nuestro país, son ya muchos los supermercados y las marcas que ofrecen freidoras de aire en sus estantes. Algunas de ellas a precios muy económicos. Estos aparatos tienen muchas ventajas, pero también parecen tener una serie de inconvenientes que están provocando problemas en algunos casos.
Esto ha llegado a hacerse masivo en algunos casos y, por ello, está sobre la mesa la posibilidad de que se retiren. Hoy en Hype vemos cuáles son las ventajas de las freidoras de aire, los inconvenientes de estos pequeños electrodomésticos y, una vez analizadas ambas, el porqué de su posible retirada.
Ventajas de las freidoras de aire
Dada la inflación que sufrimos en España sobre todo en algunos productos como el aceite de oliva, son muchas las personas que se han lanzado a la opción de las freidoras de aire por necesitar en ocasiones menos aceite para preparar algunas recetas.
No obstante, esta no es la única ventaja que ven quienes las compran. En un mundo cada vez más hiperactivo y ocupado, muchas personas tienen la necesidad de hacer la cocina más fácil y ahorrar tiempo en ella. La ventaja de estos aparatos es que se marca la temperatura y la comida se hace sola. Esto es una gran ventaja por ejemplo para quienes trabajan en casa y pueden continuar con su jornada mientras la comida está lista. También lo son para familias numerosas o personas que tengan numerosas tareas domésticas.
La tercera de las ventajas que se puede destacar de las freidoras de aire es que dan como resultado platos más saludables. Hoy en día cada vez miramos más la alimentación para cuidar nuestra salud y estos aparatos parecen ser aliados para ello.
Otra de las ventajas que se puede destacar es que las freidoras de aire son versátiles. En canales de cocina de Youtube se pueden encontrar infinidad de recetas que permiten hacer desde platos principales hasta postres, pasando por pan.
Desventajas de las freidoras de aire
No todo son ventajas a la hora de hablar de este electrodoméstico. Por un lado quizás nos ayuden a ahorrar aceite, pero hay que tener en cuenta que el consumo de electricidad que generan en muchos casos es bastante alto.
Por otro lado, aunque puedan estar encendidas y cocinando mientras aprovechamos el tiempo en otras tareas, las freidoras de aire tardan más tiempo en preparar algunos platos del que se tardaría por los métodos tradicionales de cocina.
Además hacen ruido y generan mucho calor a su alrededor, debido al ventilador que necesitan para funcionar correctamente. Estos pueden ser factores que no animen a algunas personas a comprarlas.
También la limpieza no es cosa simple. Hay que sacar las bandejas, limpiarla por dentro y en ocasiones, las bandejas acumulan mucha suciedad y no se hace fácil desincrustar. A nivel de salud hay quien señala que producen altos niveles de acrilamida, una sustancia química que surge de forma natural en productos que tienen almidón.
Razones por las que se pueden retirar las freidoras de aire
Las razones por las que se está masificando la información de que estas freidoras de aire se pueden retirar, son más peligrosas que las simples desventajas que hemos enumerado anteriormente.
Últimamente se han venido retirando algunos modelos en numerosas cantidades.
Pequeños incendios, piezas defectuosas y recalentamiento de las freidoras de aire son algunos de los motivos por los que se han llegado a acumular bastantes críticas negativas por parte de consumidores/as.
El pasado mes de marzo se retiraron más de 280.000 unidades de Insignia por sobrecalentamiento mientras que en el mes de enero se habían retirado hasta 11.700 unidades del mercado de la marca Newair con su modelo Magic Chef por contar con piezas defectuosas, según confirma el diario El Español.
