El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Rescatar un plan de pensiones en 2025: esto es todo lo que va a cambiar en 2025

¿Qué ventajas y desventajas hay de rescatar un plan de pensiones en 2025?

por El Adelantado
9 de enero de 2025
en Economía
Rescatar un plan de pensiones en 2025: esto es todo lo que va a cambiar en 2025

Rescatar un plan de pensiones en 2025: esto es todo lo que va a cambiar en 2025

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

El plan de pensiones está diseñado para que las personas tomen previsiones para su futuro. Esta herramienta permite que las personas ahorren para su jubilación o situaciones de gran necesidad. Genera rentabilidad, por lo que el dinero depositado no pierde valor.

Además, tiene algunas ventajas fiscales. Una de ellas es que las aportaciones pueden deducirse del impuesto a la renta. El dinero ahorrado no se puede retirar en cualquier momento. La normativa establece condiciones para retirarlo que restringen el acceso.

Hasta diciembre de 2024 el titular del plan podía rescatar sus aportaciones por jubilación, incapacidad, enfermedad grave, desempleo prolongado, o fallecimiento.

A partir de enero de 2025 se ha introducido una nueva normativa que permite rescatar las aportaciones realizadas a partir de 10 años del inicio del plan.

Esto significa que, por ejemplo, las aportaciones realizadas antes de diciembre de 2015 pueden retirarse libremente en 2025. Conjuntamente con el dinero aportado se rescatan también los rendimientos generados a lo largo del tiempo.

¿Cómo elegir el mejor momento para rescatar el plan de pensiones?

La plataforma online de entidades, productos y operaciones financieras Helpmycash, muestra datos interesantes que pueden servir de base para elegir el momento para retirar el plan de inversiones.

Este comparador pone a disposición de los usuarios valoraciones de otras personas, simuladores, calculadoras. También realiza informes personalizados, por lo que quienes no saben si les conviene rescatar sus aportaciones al plan de pensiones o esperar, podrán tener una idea inicial.

Se definen  dos situaciones posibles que generan el rescate del dinero aportado en el plan de pensiones. Una es vivir una situación de necesidad que requiera de los fondos reservados. La otra es recuperar el dinero porque sí, para vivir más holgadamente, por ejemplo.

Las sugerencias de Helpmycash son diferentes según el caso. En todos los casos, la gran pregunta es cuándo rescatar el plan minimizando el impacto fiscal y las pérdidas de ganancias a futuro.

Retirar el dinero ahorrado por necesidad

Es comprensible que el titular del plan de pensiones que viva una situación de necesidad no dude en retirar sus ahorros. Sin embargo, tiene opciones. Puede optar por retirar todo el dinero acumulado en un solo pago. Este camino aumenta la base imponible y, por tanto, mejorará la renta. Es la opción menos recomendada porque aumenta el IRPF.

Por otra parte, los beneficios del plan se basan en el tiempo de permanencia del dinero en el fondo. Por tanto, retirarlo todo junto es la opción menos rentable.

Otra posibilidad es retirar los ahorros en forma de renta. El titular recibirá periódicamente cantidades que se suman a sus rentas y que aumentan la base imponible.

El período puede ser anual, semestral, trimestral o mensual. Es la opción que tiene menos impacto fiscal, ya que en el cálculo del IRPF se agregará una cantidad menor cada año.

Y también se puede optar por un sistema mixto, cobrando una parte y disponiendo el resto en forma de renta. Es también una opción válida, aunque no la mejor.

¿Conviene retirar las aportaciones del plan aunque no se lo necesite?

La posibilidad de recuperar el plan de pensiones con 10 años de antigüedad, puede tentar a muchos. La idea de hacerse de un capital y de disponer de todo ese dinero hace pensar en grandes compras, viajes y en otros gastos o inversiones largamente pensadas.

Sin embargo, Helpmycash aconseja esperar lo más posible. Cuanto más tiempo permanezca el plan activo, mejores beneficios tiene su titular. Por tanto, hay que pensar bien la relación beneficios y perjuicios en el momento de la retirada o rescate.

No hay blanco y negro en el rescate del plan de pensiones. Cada persona deberá evaluar su situación y valorar cuál es el momento más conveniente para reducir el impacto negativo en su situación fiscal.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia