El modo como el teléfono móvil parece haberse apoderado de la atención de medio planeta tal vez no tenga parangón con ningún otro dispositivo técnico creado por el ser humano a lo largo de su historia. Ni siquiera el televisor, que se hizo presente en casi todos los hogares donde llegaba la electricidad, llegó a extender su dominio sobre buena parte de la humanidad de modo tan absorbente como este equipo que usamos para jugar, ver series de streaming, memes, tomar fotografías, editarlas. También leer novelas o mangas, visitar tiendas, hacer compras, pagar servicios, buscar información, tomarnos la tensión, contar nuestros pasos, identificar canciones y estrellas, trabajar a distancia y, a veces, hasta comunicarnos con otras personas.
Este dispositivo se ha adueñado de tal manera de nuestras vidas que ya existe un trastorno o patología vinculado con él: la nomofobia, que es la fobia a salir de casa sin el móvil. Y es que el uso excesivo de este equipo puede alcanzar tales niveles que puede interferir con actividades que exigen mucha concentración, como es el caso de aquellas personas que dirigen por una vía pública una máquina mortal que pesa más de una tonelada y va a más de 30 km/h. Sí, estamos hablando de aquellas personas que conducen un coche revisando el móvil.
Cómo perder el carnet de conducir con dos infracciones
La adicción al móvil ha logrado penetrar en la normativa relacionada con la conducción de vehículos, hasta el punto de conseguir que sea legal hablar por móvil mientras circulamos, siempre y cuando utilicemos un sistema manos libres. Y aun así, hay conductores que ocupan una mano y parte de su concentración manipulando un móvil, poniendo en riesgo su vida, la de los pasajeros y la de otros conductores y personas que se encuentren en la calle.
Es por eso que en 2022, la DGT endureció el castigo por usar el móvil mientras conducimos, llevándolo de 3 puntos de pérdida en el carnet de conducir a 6 puntos, a los que hay que sumar una multa de 200 euros. ¿Qué significa esto? Que si en poco tiempo nos multan dos veces por usar el móvil mientras conducimos, habremos perdido todos los puntos, y por tanto nos suspenderán el carnet por un período que puede ir de 3 meses, si somos conductores profesionales, a 6 si somos conductores particulares. Una vez pasado este período estaremos obligados a hacer un curso para recuperar el carnet.
Incluso si llevamos el móvil colocado en un soporte y nos capturan manipulándolo mientras conducimos, la multa puede ser de 200 euros y nos pueden retirar 3 puntos del carnet.
Recomendaciones en torno al uso del móvil mientras conduces
Hay numerosas pruebas que demuestran que el móvil puede crear suficiente distracción como para provocar un accidente, razón de más para mantenerlo apagado o guardado hasta que nos hayamos detenido en algún lugar seguro.
Aquí algunas recomendaciones:
- Si vamos de copiloto y vemos al conductor usar el móvil, lo ideal es pedirle que deje de hacerlo. No importa lo buen conductor que sea, es un acto ilegal y nos estará poniendo en riesgo a todos.
- Utilizar un modo “coche”, que silencie el teléfono mientras conducimos. O bien enviar un mensaje automático indicando que estamos al frente del volante.
- No utilicemos el móvil cuando estamos con el semáforo en rojo, es ilegal y reduce nuestra capacidad para reaccionar ante un imprevisto, y hacemos perder el tiempo a los conductores que vienen detrás.
- Si no puedes evitar estar conectado mientras conduces, utiliza un sistema manos libres, mientras siga siendo legal, pues hay estudios que demuestran que también son un factor de distracción y pueden ser peligrosos.
