El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

El importante llamamiento de la DGT con los coches de segunda mano: no compres hasta comprobar esto

Consejos y precauciones de la DGT si vas a comprar un coche de segunda mano

por El Adelantado
2 de enero de 2025
en Motor
El importante llamamiento de la DGT con los coches de segunda mano: no compres hasta comprobar esto

El importante llamamiento de la DGT con los coches de segunda mano: no compres hasta comprobar esto

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

La adquisición de un coche de segunda mano es una alternativa muy práctica para muchos conductores que buscan ahorrar dinero o encontrar vehículos específicos que ya no se fabrican en la actualidad. Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado sobre una serie de advertencias importantes dirigidas a quienes estén considerando comprar este tipo de vehículos.

De hecho, estos avisos de la DGT buscan garantizar la seguridad en las carreteras, evitar fraudes y asegurar que los compradores no se enfrenten a problemas legales o económicos inesperados por la compra de este tipo de coches. Más aún, si se considera que el parque automovilístico en España sigue envejeciendo de forma acelerada  hasta situarse en casi los 14 años de media.

Por ello, antes de comprar un coche de segunda mano, es de gran ayuda seguir la serie de consejos que proporciona la Dirección General de Tráfico. Entre otras cosas, para tratar de evitar posibles estafas o fraudes al momento de la compra.

Riesgos vinculados a la adquisición de un coche de segunda mano

Comprar un coche ya usado puede aparentar ser una decisión simple; sin embargo, la DGT alerta sobre los riesgos que los compradores deben tener en cuenta antes de cerrar un trato.

  • Problemas legales y administrativos: algunos coches de segunda mano pueden presentar cargas o embargos asociados. Esto quiere decir que el coche podría estar sujeto a multas pendientes de pago, préstamos pendientes o incluso a embargos judiciales; la compra de un vehículo con estas condiciones puede transferir esas responsabilidades al nuevo propietario nuevo, creando complicaciones legales y económicas
  • Coches sin mantenimiento adecuado: la falta de mantenimiento en algunos coches de segunda mano es un problema de alto impacto. Muchos vendedores particulares no ejecutan revisiones completas antes de poner a la venta el vehículo, lo cual puede derivar en problemas mecánicos o de seguridad.
  • Manipulación del kilometraje: consiste en reducir de manera artificial los kilómetros registrados por el vehículo para incrementar su valor en el mercado. La DGT advierte que este acto no solo es ilegal, sino que también pone en riesgo la seguridad del conductor al desconocer el verdadero estado del coche.

Recomendaciones de la DGT para llevar a cabo una compra segura

Para evitar sorpresas poco agradables, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda tomar una serie de medidas antes de adquirir un coche de segunda mano, las cuales son:

  • Consultar el informe del coche: uno de los instrumentos más ventajosos que ofrece la DGT es el informe del vehículo. Este documento permite conocer el historial del coche, donde se incluye: si tiene multas pendientes o embargos, el número real de propietarios anteriores y accidentes graves registrados en el historial. La solicitud del informe se puede hacer por la aplicación mi DGT, por teléfono o de forma presencial; para ello, solo es necesario conocer la matrícula del coche que se va a comprar.
  • Revisar el estado real del coche: la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda llevar a cabo una revisión técnica completa del vehículo antes de realizar la compra. En este caso hay que acudir a un taller de confianza que pueda ayudar a detectar posibles fallos mecánicos o problemas estructurales que no sean evidentes durante la prueba de conducción que se realiza.
  • Verificar la documentación del vehículo: es muy importante asegurarse que los documentos del coche se encuentren en regla y actualizados. Entre esta serie de documentos se incluye: el permiso de circulación, la tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y que los recibos del impuesto de circulación estén al día.

No olvidemos que hay que ser prudentes a la hora de adquirir un vehículo que no sabemos cómo está.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia