El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Ni Google Maps ni Waze: estos son los radares ilocalizables para cualquier aplicación que usa la DGT

¿Se pueden localizar todos los radares de la DGT?

por El Adelantado
4 de enero de 2025
en Motor
Ni Google Maps ni Waze: estos son los radares ilocalizables para cualquier aplicación que usa la DGT

Ni Google Maps ni Waze: estos son los radares ilocalizables para cualquier aplicación que usa la DGT

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Desde hace años existe un duelo no tan secreto entre los conductores e instituciones como la Dirección General de Tráfico en España, en el que la victoria depende de si los primeros son detectados, y posteriormente multados cuando se exceden en la velocidad. O bien si pueden evadir los radares y controles disminuyendo la velocidad antes de llegar al punto de vigilancia, o interfiriendo de alguna manera la señal de los equipos de control, utilizando equipos que en España son considerados ilegales, y que pueden costar al infractor mucho más que la multa más alta.

Aunque no podemos interferir con los radares de la DGT, sí podemos utilizar plataformas y aplicaciones como Google Maps o Waze, e incluso la plataforma oficial de este organismo, MiDGT, para saber dónde se encuentran los radares fijos y de tramos. Las primeras, así como algunas redes sociales, sirven para advertir la presencia de radares móviles o de retenciones, lo que tampoco es muy legal, pero es una práctica bastante extendida. Sin embargo, hay equipos utilizados por la DGT que no aparecen en estas aplicaciones: equipos ilocalizables instalados en drones y helicópteros.

Helicops: una app en los límites de la legalidad

¿Por qué son ilocalizables estos radares? Porque son equipos que se desplazan rápido y no están a la vista de los conductores, que son los que generalmente informan por las redes sociales o aplicaciones que incorporan información en tiempo real, y tampoco están señalizados por la plataforma de la DGT.

Como estamos viendo, ya existe una aplicación que puede detectarlos, desarrollada inicialmente para coches Tesla, aunque puede ser utilizada por cualquier coche que utilice navegador. Se trata de Helicops, una aplicación que utiliza la ADSBExchange, un sitio web que proporciona información sobre tráfico de aeronaves en tiempo real, y que se especializa en la navegación de helicópteros y otras aeronaves relacionados con la DGT, como los helicópteros que utilizan radares para controlar la velocidad.

Helicops puede indicar al conductor si hay una aeronave de la DGT en la zona por donde va circulando, y si es así, lo más probable es que esté controlando la velocidad. Los que promueven esta aplicación, que todavía es bastante reciente, han anunciado que de tener éxito podría adaptarse a dispositivos Android y iOS. Helicops, además de localizar las aeronaves con radares, es de uso particular y su información no se almacena, es decir, que su utilización no deja rastro ni identifica al usuario.

La pregunta que habría que hacerse y responder es si se trata de un equipo ilegal o no, porque si es ilegal la multa podría estar cerca de los 500 euros, e incluir la pérdida de hasta 3 puntos en el carnet de conducir.

Equipos legales e ilegales

La Dirección General de Tráfico solo considera aceptable el uso de plataformas como Waze, Google Maps o la suya, MiDGT, y otras de corte similar. Ya los grupos que se forman en redes sociales para informar sobre la posición de radares móviles o retenciones de la Guardia Civil pueden ser considerados ilegales, y ser objeto de sanciones penales. Junto a ello hay otros equipos, como los detectores de radares y los inhibidores de radares, que son considerados abiertamente ilegales.

Los detectores de radares son equipos que pueden detectar la presencia de radares móviles y encubiertos, y su utilización es penalizada por la DGT con multas de 500 euros y el retiro de 3 puntos en el permiso de conducir. Los inhibidores son equipos que interfieren directamente en la señal del radar, y la multa por utilizarlo o por simplemente tenerlo en el coche puede ser de 6.000 euros con una pérdida de hasta 6 puntos en el carnet.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia