Citroën es una marca francesa fabricante de coches que actualmente es propiedad del grupo Stellantis. Ya tiene más de un siglo de existencia, pues se fundó en 1919, y ha sido ganadora de unos cuantos premios internacionales, entre ellos el de Coche del Año en Estados Unidos. Siguiendo esta trayectoria, tres veces ganó el premio de Coche del Año en Europa y 10 veces en España, 8 veces en Italia y 3 en Irlanda. Damos esta lista para contrastar que, a pesar de eso, esta marca se ha colocado en 2024 entre las primeras cuyos modelos de coches han pasado muchas veces por el taller mecánico.
Según un estudio de Recomotor, una startup especializada en la recuperación de piezas automotrices para talleres, Citroën ha presentado diversos problemas mecánicos en sus coches. Especialmente los referidos a los sistemas de suspensión y dirección, que han obligado a sus propietarios a hacer grandes reparaciones.
Fallos más críticos de los coches Citroën
Entre las averías más delicadas y peligrosas podemos mencionar las relacionadas con el sistema de frenos. En este sentido, los modelos de la marca presentan un mayor desgaste de discos y pastillas, y fugas en su sistema hidráulico. Todo ello es fundamental, ya que sin una buena capacidad de frenado el coche puede convertirse en una máquina letal. Obviamente, esta avería requiere una reparación inmediata.
Otros fallos sensibles son los vinculados con los sistemas de suspensión y dirección. Por ejemplo, muchos usuarios dicen que la suspensión es muy dura, haciendo la conducción sumamente difícil e inestable. Se pueden presentar vibraciones incómodas y los neumáticos se desgastan de forma desigual. En cuanto a la dirección, puede haber algunos movimientos difíciles con el volante, como girar a la izquierda o la derecha. Esto también es peligroso, y hay que resolverlo lo más pronto posible. Precisamente, estos fallos en la dirección y suspensión ocurren con una incidencia del 19% en los modelos de la marca francesa.
Otras averías en los modelos Citroën
Entre los problemas más comunes que presentan los coches Citroën están los fallos de motor, relacionados con el tipo y la calidad del combustible. Otras averías frecuentes son las que tienen que ver con el sistema eléctrico del coche: puede haber cortocircuitos responsables de que algunas luces en el tablero se enciendan sin razón, y que pueden confundir en caso de presentarse en verdad un problema grave.
Otro problema se asocia con la caja de cambios. No es excesivamente frecuente, pero puede suceder que sea complicado o difícil meter un cambio de marcha. Puede deberse a falta de lubricación del varillaje. En este aspecto, se ha advertido que tanto las cajas de cambio como los motores son de las piezas de desguace más solicitadas de la marca, originales, aunque también se piden de segunda mano.
Consejos para mantener un coche
Una de las principales recomendaciones de Recomotor, y de la marca en sí, es someter el coche a revisiones periódicas de todos los componentes, tanto mecánicos como electrónicos y eléctricos, para que el mantenimiento del vehículo sea más llevadero.
Asimismo, cuantos más años tenga el coche más problemas pueden presentarse, con lo que se hace indispensable revisar con frecuencia amortiguadores, rótulas, pastillas y discos de frenos, para garantizar en lo posible que el coche sea seguro y no gastar euros de más.
De hecho, una revisión periódica y regular podrá detectar tempranamente averías menores y evitar que se conviertan en problemas de enormes proporciones. Obligando con ello a los propietarios de modelos de esta marca a invertir grandes cuantías en el arreglo de los fallos localizados.
Esta información puede ser relevante tanto para los que ya tienen un modelo Citroën como para quienes piensan en adquirir uno nuevo, y también para evitar accidentes de tráfico, tan comunes en estas fechas.
