Probablemente los dos equipos que más innovaciones registran desde que comenzó el siglo XXI y que se encuentran literalmente al alcance de la mano, pero no de los bolsillos de todas las personas, son los teléfonos móviles y los coches. Los primeros se han llenado de tantas funciones y tienen tantos usos, desde proyector de series y películas hasta cronómetro, espacio de videojuego, medios de pago y mapa portátil, que a veces olvidamos que también sirve para hacer llamadas telefónicas.
Por otro lado, los coches han evolucionado de manera tal, gracias a la incorporación de sensores, conexión wifi, diferentes plataformas y equipos de asistencia al conductor, que es solo cuestión de tiempo para que la conducción del coche pueda prescindir por completo del conductor humano. Y no estamos hablando de ciencia ficción, ya hay coches sin conductores funcionando, sobre todo a modo de taxis, en varias ciudades del mundo.
Son muchos los avances que la industria automotriz ha puesto a disposición de los conductores, aunque no todos han tenido los resultados esperados. Incluso existen algunos dispositivos que comienzan a ser retirados, como es el caso del Active Park Assist, un sistema que muchos conductores van a extrañar.
Un sistema que ayudaba a aparcar
A primera vista, se trata de un sistema tremendamente útil, pensado para resolver una de las maniobras que más dificultades plantea a los conductores, como es la de aparcar el coche en espacios muy limitados. El Active Park Assist es un sistema diseñado por Ford para sus coches que aparentemente iba a tener mucho uso, pero no ha sido así. Un estudio realizado por la empresa reveló que son pocos los conductores que lo utilizan, y por eso en varios modelos nuevos de esta marca este sistema de ayuda ya no estará presente.
El Active Park Assist funciona de un modo sencillo, solo hay que apretar un botón y el coche se hace cargo de las diferentes maniobras para aparcar el coche, mientras el conductor controla el freno y el acelerador. Este sistema, conectado a otras áreas del coche, utiliza la red de sensores y cámaras presentes en los nuevos modelos de automóviles para evaluar un espacio libre y llevar a cabo las maniobras necesarias para entrar en él.
Parece sumamente práctica, pero muchos conductores no parecen verlo así, y es por eso que Ford ha decidido prescindir de este sistema. En palabras de Kumar Galhotra, director de operaciones de Ford: “no tiene sentido seguir invirtiendo en algo que nuestros clientes apenas utilizan”.
¿Por qué fracasó el Active Park Assist?
Este sistema puede haber sido víctima de la resistencia al cambio, un fenómeno que ha estado presente en la industria automotriz desde hace bastante tiempo, con ejemplos que algunos conductores con varias décadas encima quizás recuerden, como la resistencia a los coches con transmisión automática (todavía hay ancianos que nos explican la ventaja de los coches de transmisión mecánica). También está el modo como diferentes sectores de la industria, y de la sociedad, se han opuesto por casi 50 años al desarrollo de coches eléctricos cero emisiones.
Entre las posibles razones por las que este sistema parece haber fracasado se mencionan que la mayoría de los conductores consideran que tienen las habilidades necesarias para aparcar sin ayuda de un programa o de un sistema. Tampoco se estima necesario utilizarlo en grandes estacionamientos o en áreas con poco tráfico, donde aparcar es una acción sencilla, sin complicaciones. En la práctica, muchos conductores no se tomaban el trabajo adicional de leer las instrucciones para utilizar este sistema de forma eficiente y, por último, muchos lo consideran innecesario y que solo sirve para aumentar el coste de los vehículos.
