El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La curiosa fusión entre Uber y ChatGPT para apostar por los coches eléctricos

Revolución en el transporte urbano: fusión entre UBER y ChatGPT

por El Adelantado
28 de diciembre de 2024
en Motor
La curiosa fusión entre Uber y ChatGPT para apostar por los coches eléctricos

La curiosa fusión entre Uber y ChatGPT para apostar por los coches eléctricos

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

En apenas 15 años, Uber Technologies Inc, globalmente conocida como Uber, revolucionó el transporte urbano en más de 900 ciudades, y colocó al borde de la extinción a servicios tradicionales y emblemáticos como las líneas de taxis. Esta empresa comenzó en San Francisco en 2009 y actualmente se encuentra en gran parte del planeta, y donde no está es muy probable que haya empresas que copien su modelo de negocio, como Didi, Cabify, Yassir, inDriver, etc. Aunque no está libre de críticas, se trata de una empresa innovadora que parece haber llegado para quedarse, y que continúa explorando nuevos espacios para no quedar atrás.

Prueba de ello es el impulso a los coches eléctricos en el que se ha embarcado esta empresa, promoviendo la adquisición y uso de esta tecnología por parte de los conductores que trabajan con esta plataforma. Está presente en aproximadamente 70 países y puede ser utilizada mensualmente por 150 millones de usuarios. A la campaña por aumentar la presencia de coches eléctricos entre los conductores que trabajan con esta plataforma, hay que agregar una nueva estrategia de la empresa para eliminar reservas en torno al uso de estos coches, apoyándose en la inteligencia artificial.

Uber y ChatGPT

A partir de los primeros meses de 2025, los conductores que trabajan con Uber en Estados Unidos podrán acceder a un chatbot que responderá todas las dudas que puedan tener sobre el uso de coches eléctricos. Este asistente de inteligencia artificial para conductores pronto estará disponible para los de Uber que se encuentren en otras regiones del mundo. Se trata de un asistente de IA impulsado por ChatGPT 4o de OpenAI, que inicialmente tendrá como objetivo promover el uso de coches eléctricos entre los conductores, y que eventualmente también podrá ofrecer otro tipo de información útil, como dónde encontrar la estación de carga más cercana. No hay que olvidar que los comienzos de Uber no fueron nada fáciles.

Uber Green y ChatGPT

Esta asociación de Uber con OpenAI forma parte de un proyecto más amplio para promover la movilidad eléctrica: Uber Green, una red conformada exclusivamente por coches híbridos y eléctricos que empezó a operar en 2020. Este macro movimiento ya tiene presencia en más de 40 ciudades de distintos lugares del mundo, tales como Nueva York, Sídney, Los Ángeles, Madrid, París, Santiago de Chile, etc.; en la que participan parte de los 182.000 vehículos eléctricos que trabajan con esta plataforma.

La IA, que inicialmente interactuará con el conductor, estará presente en la pantalla principal de la aplicación de Uber, y proporcionará toda la información que el conductor necesite. El objetivo es el de acceder a un vehículo eléctrico, incluso aquella relacionada con los distintos beneficios y ventajas que ofrece cada país para la adquisición de un vehículo eléctrico.

Esta empresa también está participando en el desarrollo de otro programa llamado “EV Mentor”, que servirá para conectar a los conductores que ya tengan coches eléctricos con otros interesados en adquirir uno, para facilitar el intercambio de información y la aclaración de dudas.

El uso de ChatGPT por los conductores de Uber podría llevar a desarrollos posteriores, que permitan usarlo más allá de la promoción de los coches eléctricos y que conviertan el asistente IA en una herramienta clave para que el conductor pueda conseguir información rápida, y que se le proporcione oralmente.

Aunque es casi seguro que esta aplicación inicialmente funcionará en inglés, no deberá pasar mucho tiempo para que se extienda a otras lenguas, sobre todo porque OpenAI afirma que GPT 4o maneja más de 50 idiomas.

Para Uber, este es un paso importante en su campaña para hacer algo que ayude a reducir los efectos adversos del cambio climático, y los pasajeros también podrán participar en este esfuerzo al configurar su aplicación de Uber para que elija preferentemente coches eléctricos.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia