El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Los motivos de Lamborghini para atrasar su apuesta por el coche eléctrico hasta 2029

¿Para cuándo veremos en el mercado un Lamborghini eléctrico?

por El Adelantado
26 de diciembre de 2024
en Motor
Los motivos de Lamborghini para atrasar su apuesta por el coche eléctrico hasta 2029

Los motivos de Lamborghini para atrasar su apuesta por el coche eléctrico hasta 2029

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Lamborghini sigue resistiendo la electrificación total de sus vehículos. Mientras que en general, las marcas de mayor venta buscan estrategias para producir y vender más vehículos eléctricos, Lamborghini mira con cautela esta opción. No se niega a ella, pero la visualiza como una alternativa viable para el futuro.

Una de las principales razones de la marca para no apresurar la producción de automóviles eléctricos, es su enfoque a ofrecer una experiencia única de conducción. Los técnicos de esta casa consideran que la tecnología de eléctricos no se adapta a las expectativas de sus clientes.

Para los compradores de Lamborghini su coche es un universo especial imposible de replicar con un eléctrico. Es una realidad que los coches eléctricos aún no han alcanzado el nivel de rendimiento, sonido y sensaciones de conducción que caracterizan a los Lamborghini.

La exclusividad de Lamborghini justifica su negativa a la electrificación

Lamborghini se debe a su fieles seguidores, un sector exigente y difícil de conformar. La marca argumenta que su público objetivo no está preparado para cambiar el sistema de movilidad. Se requiere un proceso de maduración que debe estar acompañado con avances tecnológicos. Por lo que todavía no están dadas las condiciones para este cambio.

Los portavoces de la marca mencionan que el desarrollo de un coche eléctrico de alta gama como el Lamborghini requiere de innovación técnica significativa que no se ha logrado aún. Áreas claves son la autonomía, el tiempo de recarga, la distribución del peso, la dinámica de la conducción.

Es impensable concebir un coche de esta marca tal como los que conocen los usuarios con las limitaciones de los eléctricos actuales.

¿En qué punto de la transición hacia las cero emisiones está Lamborghini?

El hecho de conseguir el equilibrio entre la esencia de Lamborghini y las exigencias de la UE y del mundo no es misión sencilla. La marca considera que, por lo menos en el estado actual de desarrollo, la electrificación completa no se ajusta a sus modelos.

Por lo tanto, planea continuar con el desarrollo de los modelos híbridos como camino de transición haya la mayor sostenibilidad, sin renunciar a las condiciones excepcionales de la marca.

El primer superdeportivo híbrido de Lamborghini es el Lamborghini Revuelto. Combina motora de combustión interna de 12 cilindros con tres motores eléctricos, consiguiendo una buena potencia combinada. El Revuelto ofrece una experiencia de conducción emocionante y tecnológicamente avanzada.

Otro de sus híbridos es el Urus. Se mezcla la exclusividad propia de la marca, estilo deportivo y rendimiento, sin sacrificar la comodidad ni la versatilidad.

El futuro eléctrico de Lamborghini ya tiene su prototipo

En el 2023 se presentó el Lamborghini Lanzador Concept. Se trata de un prototipo representativo de su visión de futuro de los vehículos eléctricos.

El modelo muestra una estética futurista, a la vez elegante y deportiva. Es un crossover de cuatro plazas. Está pensado para optimizar la aerodinámica y el comportamiento en carretera, lo que asegura la experiencia de conducción de acuerdo con los estándares de la marca.

Este modelo, que inicialmente iba a salir al mercado en el 2029, se ha retrasado un año. La psicología de los amantes de Lamborghini es una cuestión de peso que la marca tiene como base de su producción. Y se considera que es conveniente esperar un tiempo más para que la idea sea aceptada sin peros.

La empresa es muy cuidadosa de la preservación de la herencia y de los valores que definen su marca. Esta marca de vehículos considera que la transición hacia un futuro eléctrico debe hacerse sin sacrificar el carácter único de sus vehículos.

Comprometida con la sostenibilidad, la marca está invirtiendo en investigación y desarrollo para adaptarse a las tendencias futuras, pero el foco es mantener esa esencia del Lamborghini que lo hace único.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia