Los cambios de carril en las rutas suelen ser motivo de inquietud para los conductores prudentes que se preocupan por la seguridad. A muchos les pasa que cuando van a cambiar de carril intentan asegurarse tanto de que están dadas las condiciones, que cuando deciden hacerlo la situación cambió. A veces, la inseguridad proviene de la falta de visibilidad, otras de la velocidad de los vehículos y de la intensidad del tráfico. La distancia de seguridad que debe mantenerse en el momento de cambiar de carril para adelantar, es otro motivo de dudas. El temor a no tener suficiente espacio para completar la maniobra en el tiempo disponible, es siempre un problema.
Las señales de tráfico y las normas de adelantamiento son también motivos de dudas. En algunos tramos existen líneas continuas que prohíben adelantar, y el conductor no sabe si la maniobra es legal. Son adelantamientos especialmente peligrosos los que se realizan en carreteras de doble sentido. Se viven momentos que producen muchas indecisiones. Este tipo de maniobras requiere de atención a varias condiciones y buen juicio para garantizar la seguridad.
Lo cierto es que los cambios de carril por adelantamientos indebidos son causa de gran número de accidentes de tráfico. Suelen producir colisiones frontales, que, generalmente conllevan víctimas mortales. Las dudas de los conductores tienen su justificación. Sin embargo, aun en vías con varios carriles en un solo sentido los cambios de carril no son fáciles. Las autopistas suelen ser muy transitadas, y se requiere la máxima precaución y un conocimiento consolidado de la normativa para proceder sin riesgos.
Un profesor de autoescuela difunde un truco para garantizar la seguridad en el cambio de carril
El profesor de autoescuela Raúl Ríos comparte en un TikTok cómo se debe realizar un cambio de carril para que sea eficaz, preciso y seguro. Explica lo que, según él, es un truco infalible que todos los conductores deben poner en práctica. Lo primero que el conductor debe hacer, según el profesor, es imaginarse el espejo retrovisor dividido en dos en sentido horizontal. Cuando se decide cambiar de carril, debe fijarse si el coche que viene detrás se encuentra en la mitad de arriba o en la de abajo del retrovisor.
En caso de que esté de la mitad hacia arriba, es el momento oportuno para realizar el cambio sin problema. Para realizar la maniobra hay que acelerar y no perder de vista a los vehículos que están delante. Si el vehículo está de la mitad hacia abajo, no se debe realizar el cambio. Una vez que se ha comprobado que la situación del vehículo que viene detrás es favorable, se debe activar el intermitente hacia el lado izquierdo, para el cambio de carril. Simultáneamente hay que controlar por los retrovisores que la vía está libre, es decir que no hay ningún otro coche. Entonces se realiza el giro.
El coche accederá al carril izquierdo y logrará la estabilidad a una marcha adecuada mientras se adelanta. Una vez que se logró el objetivo, se debe repetir las acciones anteriores para volver al carril derecho. Esta vez se señalizará el movimiento hacia la derecha. La maniobra de cambio de carril requiere de seguridad y decisión del conductor. Es imprescindible que durante el adelantamiento no se realicen acciones dudosas, porque estas idas y venidas pueden resultar fatales.
Por lo tanto, para quienes conducen en carreteras y autovías, la sugerencia es aclarar sus dudas antes de lanzarse a estas maniobras. Una buena medida es consultar con una autoescuela y solicitar alguna jornada de entrenamiento. La otra opción, cuando hay dudas, es marchar siempre por el mismo carril.
