El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Llenar el depósito con combustible diésel será más caro a partir de 2025 en España

El combustible diésel tendrá una subida de precio en 2025 por exigencias de Europa

por El Adelantado
22 de diciembre de 2024
en Motor
diésel

La razón por la que llenar el depósito con combustible diésel será más caro a partir de 2025 en España

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Durante décadas, el diésel ha sido el combustible destinado al uso de maquinaria agrícola y de construcción, grandes plantas eléctricas, la mayor parte del transporte pesado. En tiempos más recientes, se convirtió también en la alternativa para los conductores de vehículos ligeros, como furgonetas, turismos y todoterrenos, que no querían pagar los altos precios de la gasolina. Esto no va a cambiar del todo, el diésel continúa siendo más económico que la gasolina, aunque la brecha entre ambos combustibles podría acortarse en España en 2025. Será entonces cuando entre en vigor una ley para aplicar un nuevo impuesto especial de hidrocarburos que impulsa el Ministerio de Hacienda, y que los opositores han calificado como “impuestazo”.

El gobierno justifica esta decisión impopular a una deuda ambiental que tiene el Estado español con la Unión Europea, que desde hace tiempo viene solicitando que se equiparen los impuestos al diésel con los de la gasolina, para hacer menos popular su uso y reducir el “coste ambiental”. En la práctica, los que no están de acuerdo con este aumento por real decreto consideran que el impuesto no cambiará nada en ese aspecto, y solo servirá para engrosar los ingresos de las arcas del Estado y para hacer que los españoles paguen más por repostar combustible.

5 euros más por llenar el depósito

Este nuevo impuesto al gasóleo era parte del paquete de leyes incluido en el proyecto de reforma fiscal que fracasó en el Congreso de los Diputados, y tras lo cual el Ministerio de Hacienda recomendó llevarlo adelante bajo la figura de real decreto ley, descrita en el artículo 86 de la Constitución, y que permite al ejecutivo dictar leyes sin esperar por la aprobación del Congreso “en caso de extraordinaria y urgente necesidad”. Según informaciones proporcionadas por fuentes del Ministerio de Hacienda al medio La Vanguardia, el real decreto se promulgará el 23 de diciembre, aunque no entrará en vigor hasta abril de 2025, una vez concluido el invierno.

Con el nuevo impuesto se pagarán 11,33 céntimos de euro adicionales por cada litro de combustible diésel, con lo que llenar un depósito podría costar 5 euros más. Aunque oficialmente el aumento será de 9,369 céntimos, el mismo afecta el IVA, que suma a la factura 2 céntimos más.

Este aumento no afecta el llamado “gasóleo profesional”, es decir, el que consumen los vehículos que transportan personas y mercancías de forma profesional. Sin embargo, incluso con esta excepción en el Ministerio de Hacienda calculan que con este nuevo impuesto podrían ingresar a las arcas públicas el próximo año más de 1.000 millones de euros.

¿Un aumento que ayuda a contaminar menos?

El argumento de los socialistas, cuando trataron de hacer pasar esta ley por el Congreso de Diputados, era que con este nuevo impuesto España acataba una de las recomendaciones más antiguas de la Unión Europea, que era la de reducir las ventajas, al menos en los coches particulares, que tiene el diésel sobre la gasolina, pues es un combustible menos contaminante.

Al reducir el consumo de combustible diésel en los coches particulares, se contribuye a mejorar las condiciones del aire en los centros urbanos, especialmente al bajar las emisiones de NO2 y de otros gases de efecto invernadero.

Los que no están de acuerdo con este nuevo impuesto consideran que los propietarios de coches diésel no dejarán de usarlo a causa de este nuevo impuesto, por lo que no habrá una reducción notable en la emisión de gases contaminantes, y en cambio las personas tendrán que soportar una nueva carga impositiva que solo beneficia al Estado.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia