El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Inspecciones sorpresa de la ITV en carretera: la DGT ya ha empezado a hacerlo

¿Cómo son las nuevas inspecciones de ITV móviles?

por El Adelantado
24 de diciembre de 2024
en Motor
ITV móvil

Inspecciones sorpresa de la ITV en carretera: la DGT ya ha empezado a hacerlo

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Si se toma en cuenta que el parque automovilístico de España registra una media de edad de 14,5 años y es uno de los más antiguos de Europa, el control y la comprobación del buen estado de los coches, furgonetas, camiones o autobuses resulta fundamental. Y más todavía cuando las cifras de mortalidad en carretera en el acumulado de 2024 no son muy alentadoras, a pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades correspondientes.

Ante este panorama y considerando las últimas cifras de ITV publicadas por el Ministerio de Industria, las cuales reflejan que hoy en día más de 3 de cada 10 vehículos no acuden a las inspecciones obligatorias en la fecha que le corresponde, se establece un nuevo conjunto de medidas. En estas medidas, el objetivo principal es promover el cumplimiento efectivo de esta disposición legal de revisar el funcionamiento adecuado de los vehículos e impulsar la seguridad vial en todos los niveles.

Entre estas decisiones tomadas, resalta una de las prácticas que ya han adaptado otros países europeos, que en este caso se trata de la ITV móvil. La medida busca facilitar a los conductores el acceso a las inspecciones obligatorias a través de unidades móviles. Se trata de revisiones en carretera que no siempre cuentan con la buena disposición de los usuarios.

Revisiones no anunciadas en la vía pública

La AECA-ITV, asociación que abarca a la práctica totalidad de estaciones de ITV en España, ha confirmado que todos los vehículos pueden ser sometidos a revisiones adicionales de manera aleatoria y en plena vía pública. Es decir, que se establecen las inspecciones técnicas sorpresa en carretera. En ellas, cualquier vehículo puede ser sometido a la revisión y las lleva a cabo la autoridad competente en materia de tráfico o bien bajo su supervisión. La operación se realiza a través de unidades móviles de ITV.

Estas comprobaciones no anunciadas e inesperadas en la vía pública buscan garantizar que los vehículos que circulan cumplan con las disposiciones de la legislación vigente. Además de promover la seguridad vial de forma efectiva, la responsabilidad por parte de los conductores y la protección del medio ambiente de manera integral. Desde esta perspectiva, la ITV móvil pretende asegurar que todos los vehículos que estén en circulación presenten condiciones óptimas de funcionamiento. Como vemos, esto se lleva a cabo por medio de revisiones y comprobaciones efectuadas de manera sorpresa y aleatoria en las vías y carreteras.

Las inspecciones sorpresa ya están empezando

Considerando que siempre se debe realizar bajo la supervisión de agentes de tráfico, los vehículos ya pueden ser sometidos en carretera a revisiones complementarias a la ITV obligatoria, de manera aleatoria y en plena vía pública. De hecho, en lo que va de 2024 ya se han ejecutado más de 6.000 controles de este tipo para verificar el estado y buen funcionamiento de los vehículos en circulación.

También hay que resaltar que, si en estos controles se detectan irregularidades a modo de defectos graves o muy graves, los conductores tienen la obligación de subsanarlos y posteriormente presentar sus vehículos en una estación fija de ITV para garantizar la reparación. Además, los conductores y sus vehículos estarán sujetos a multas por la infracción cometida y por no cumplir del marco normativo vigente en tiempo y forma.

Por otro lado, la AECA-ITV explica que este tipo de controles en la vía pública se pueden llevar a cabo de forma visual o también utilizando una unidad móvil. La primera, por lo general, la realizan exclusivamente los agentes de la autoridad, y en la segunda opción se requiere que la unidad móvil esté provista de los equipos necesarios y personal técnico capacitado para la ejecución adecuada de la inspección al vehículo que está en circulación.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia