El hecho de pasar la ITV siempre es momento de tensiones para los conductores de coches que ya tienen años de matriculados y de uso. Para la mayoría de las personas el vehículo es una herramienta de trabajo o de desplazamiento hacia el trabajo que siempre está en movimiento. La gente lo ve como un instrumento imprescindible en sus vidas y le es imposible imaginar que no lo tienen disponible. Toda la rutina familiar se complica cuando hay problemas con el coche.
El momento de la ITV suele generar nerviosismo. Hay conductores que no se ocupan del mantenimiento de sus vehículos. Mientras marchen bien y les permitan cumplir con sus obligaciones, siguen adelante y no lo paran jamás. Es así que cuando se acerca el día de la cita para la inspección, comienzan las inquietudes y se piensa en qué harán si no la pasan.
¿Cuál es el motivo por el que más coches no pasan la ITV actualmente?
Cada conductor conoce su vehículo y sabe dónde están sus debilidades y sus fallos. Pero siempre es bueno mirar las estadísticas que marcan cuáles son los motivos más frecuentes por los que no se pasa la ITV. Durante mucho tiempo el sistema de luces y de señalización fueron las primeras causas por las que los vehículos eran rechazados en las ITV. No obstante, en estos últimos tiempos estos fallos han dejado de ocupar el primer lugar en la lista.
El motivo por el que más vehículos no pasan la ITV ahora es las emisiones contaminantes. Una causa que complica la vida de los conductores, ya que no es fácil de detectar previamente.
¿Qué dicen los números?
Las estadísticas de la situación de las ITV muestran que casi un 28,8% del total de los defectos detectados en las inspecciones realizadas en el mes de octubre en Madrid fueron las emisiones contaminantes más altas de las que la normativa permite. La información ha sido aportada por la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV. Si bien la base de datos es la de Madrid, se estima los porcentajes pueden extrapolarse al resto de España.
La conclusión es clara. Existe un alto número de vehículos que no cumplen con los estándares legales de emisiones. Muchos conductores se ven sorprendidos cuando les anuncian que su vehículo no está apto para circular por esas emisiones. El problema es que es un fallo que no se detecta fácilmente a simple vista. Se necesita la intervención de un mecánico en un taller para identificarlo. Por lo tanto, muchos vehículos que no pasan por mantenimiento antes de la ITV, pueden caer en este grupo de rechazados.
¿Cómo sigue el ranking de las causas de no aprobación de la ITV?
A las emisiones de carbono le sigue la iluminación y señalización, que ocupa el segundo lugar con un 27% del total de los rechazados. Después aparecen el mal estado de suspensión, ejes y cubiertas, que ocurre en el 18,4 % de los casos. En datos generales, los datos indican que un 17% de los vehículos no pasan la inspección técnica a la primera por algún fallo grave. Si bien es un dato interesante, para nada representa la realidad.
Hay que tener en cuenta que un 30% de los vehículos que tiene que presentarse a la ITV no lo hace. De este alto porcentaje nada se sabe, pero es de suponer que incrementarían significativamente los números de las estadísticas. ¿Cómo termina todo? Cuando un vehículo no pasa la ITV el propietario debe realizar las reparaciones necesarias y pasar una nueva inspección. Si no lo hace, podría enfrentarse a sanciones.
