Por medio del teléfono móvil es posible almacenar documentos importantes de hoy en día, como son las tarjetas de crédito, billetes de avión e incluso hasta el carnet de conducir en formato digital. Sin embargo, la dependencia de aplicaciones como la de la Dirección General de Tráfico (miDGT) puede traer problemas significativos, sobre todo si se muestran fallos en su funcionamiento.
De hecho, muchos usuarios desde el lanzamiento de la app miDGT han reportado en múltiples ocasiones fallos en el funcionamiento de la app. Que para los conductores puede ser un gran inconveniente a la hora de identificarse ante un agente de tráfico si no tiene el carnet de conducir en físico a la mano.
El carnet de conducir digital, disponible en la app miDGT, tiene la misma validez legal que el permiso de conducir en físico. Este documento permite identificarse de manera adecuada ante los agentes de tráfico, votar o realizar vuelos nacionales, siempre y cuando este se encuentre registrado y cargado de forma correcta en la plataforma digital de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Fallos en la app miDGT
Desde su lanzamiento hace 4 años, los usuarios de la aplicación miDGT han reportado problemas frecuentes de operatividad. Además, en este 2024 la aplicación ha dejado de funcionar por varios días, exponiendo errores como el COD-O101, lo que impide el acceso adecuado a los documentos digitales dispuestos en la plataforma digital de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Las apreciaciones de los usuarios de esta aplicación de la Dirección General de Tráfico reflejan un descontento generalizado. En tiendas virtuales como Apple Store y Google Play, miDGT ha acumulado una gran cantidad de críticas negativas, logrando tener una puntuación promedio de una estrella.
Por otro lado, las opiniones de los usuarios destacan dificultades específicas, como la falta de conectividad en zonas rurales o fallos cuando el teléfono tiene poca batería. Lo cual podría traer consecuencias graves para los conductores que utilizan el permiso de conducir solo en formato digital a la hora de identificarse de forma adecuada ante las autoridades.
Riesgos de llevar el carnet de conducir solo en formato digital
Uno de los grandes riesgos vinculados con el uso exclusivo del carnet de conducir digital es la posibilidad de recibir sanciones. En este caso, si un agente de tráfico solicita el documento y no es posible mostrarlo de manera adecuada debido a un fallo de la aplicación o problemas técnicos del teléfono móvil, el conductor estaría cometiendo una infracción.
Por lo tanto, podría ser multado con unos 60 euros, aunque esta infracción no traería la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Ante este escenario, muchos expertos y usuarios recomiendan a los conductores al momento de circular por vías y carreteras siempre mantener el carnet de conducir en formato físico disponible como respaldo.
La tecnología, aunque es muy práctica para múltiples tareas de la vida diaria, no está exenta de presentar fallos o problemas operativos. Por ello confiar de forma exclusiva en un sistema digital puede poner en riesgo la experiencia y la tranquilidad de los conductores al momento de circular por vías y carreteras. Realmente el formato de los documentos en soporte físico aporta mayores garantías, salvo pérdidas de los mismos, de que no hay que estar pendientes de una conexión.
Además, puede traer como resultado la imposición de sanciones económicas al no identificarse de manera efectiva ante las autoridades. Dado que a la hora de viajar en coche y estar frente al volante llevar encima documentos de identificación como el DNI y el carnet de conducir son clave para no tener inconvenientes por el incumplimiento de disposiciones definidas en el marco normativo vigente.
