El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La DGT confirma cuál será la multa por circular con la ITV caducada a partir de ahora

¿En qué casos se puede circular con la ITV caducada?

por El Adelantado
17 de diciembre de 2024
en Motor
ITV

La DGT confirma cuál será la multa por circular con la ITV caducada a partir de ahora

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio al que se deben someter todos los vehículos de motor una vez que han cumplido cierto tiempo de haber sido matriculados. Esta revisión, que debe realizarse en un centro autorizado por la DGT, verifica que el vehículo cumpla con los requisitos técnicos para circular sin poner en peligro al conductor y a otros vehículos y personas que lo rodean, y que cumpla con las normas europeas sobre emisiones de gases contaminantes. En las ITV se revisa desde la documentación hasta el estado de los frenos, las luces, la amortiguación, la carrocería y los distintos componentes del motor, hasta el volumen de gases que el vehículo produce en funcionamiento.

Los plazos para presentar un vehículo a la ITV dependen de sus características y de las funciones a la que esté destinado. Por ejemplo: un turismo debe comenzar a pasar la ITV a partir de los 4 años de haberse matriculado, y a partir de entonces hacerlo cada 2 años. Sin embargo, si cumple una función de taxi deberá pasar por la ITV anualmente, desde el primer año de matricularse, y después de los primeros 5 debe pasar por la revisión técnica cada 6 meses.

La multa por circular con la ITV caducada

A pesar de estar bastante claro que no es legal circular con la ITV caducada, en 2022 prácticamente 1 de cada 3 vehículos en España, el 34%, circuló con este documento vencido. Ello pese a que la multa por conducir un coche que no ha pasado por la inspección cuando le correspondía puede ser de 200 euros.

La situación puede agravarse si el vehículo con la ITV caducada se ve implicado en un accidente de tráfico, en cuyo caso la multa puede ser mayor, e incluso podemos tener problemas con la compañía de seguros. Si nos detienen en algún control operativo, además de la multa, las autoridades pueden intervenir nuestro permiso de circulación y tendremos un plazo máximo de 10 días para llevarlo a una ITV.

Qué hacer si tenemos la ITV caducada

Si por alguna razón se pasó la fecha correspondiente para llevar nuestro vehículo a la ITV, podemos solicitar una cita previa, por la que no habrá que pagar ningún recargo. Eso sí, mientras llega el día de la inspección es aconsejable guardar el coche en un parking, pues no importa que ya tengamos fecha para la cita de la ITV, igual nos pueden multar. Solo podemos mover el coche sin problemas para llevarlo al centro autorizado el día y la hora que nos corresponda.

Cómo saber si tenemos la ITV caducada

Es algo que no debería suceder. La DGT envía mensajes a los conductores cuando se aproxima la fecha para la ITV, y si pertenecemos a alguna asociación de automovilistas, es probable que también nos avisen. Si el coche no es nuestro podemos verificar cuándo le corresponde la ITV simplemente observando la pegatina en la parte superior derecha del parabrisas; si no la tiene, es probable que esto implique otra multa, que puede oscilar entre los 80 y los 100 euros, pues es obligatorio llevar la pegatina de la ITV.

Podemos revisar directamente la tarjeta ITV del coche, que es forzoso llevar en el vehículo o, si se trata de un coche usado que estamos interesados en comprar, solicitar un informe de antecedente a la DGT. También se puede consultar en la plataforma digital de esta institución, en MiDGT, donde se puede verificar sin hacer ningún pago cuándo le toca la ITV al coche que nos interesa. Como hemos visto, el hábito de estar pendiente de las revisiones de ITV y sus plazos puede evitarnos más de un problema.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia