El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

FACUA avisa de las diferencias de precios de la ITV que hay entre todas las comunidades

Variedad de precios en las estaciones de ITV, ¿por qué sucede?

por El Adelantado
12 de diciembre de 2024
en Motor
Pasar la ITV

Problemas con los precios por pasar la ITV en España: FACUA avisa de las diferencias que hay entre todas las comunidades

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

La Federación de Consumidores en Acción, FACUA, es una organización no gubernamental que se dedica a defender los derechos de los consumidores en España. Con su antena siempre atenta a todo lo que pueda afectar a los consumidores, FACUA ha puesto el ojo en la Inspección Técnica de Vehículos.

La entidad ha realizado una investigación acerca de cuánto debe pagar un conductor para pasar la ITV en diferentes comunidades autónomas. Y ha constatado que las diferencias entre los precios son muy significativas y llegan hasta un 209,7% en los vehículos de gasolina y a un 125,7% en los vehículos diésel.

¿A qué se deben estas diferencias en el precio de la ITV?

La explicación que da la DGT es que la regulación de la Inspección Técnica de Vehículos está descentralizada. Esto significa que su gestión y supervisión no depende exclusivamente del gobierno central, sino que intervienen las comunidades autónomas.

Cada comunidad tiene la autonomía para organizar, regular y controlar la prestación del servicio dentro de su territorio. Una de las consecuencias de esta descentralización es el establecimiento de las tarifas.

Las comunidades autónomas están habilitadas legalmente para determinar los precios de la ITV. Y esto da lugar a las variaciones en las diferentes regiones.

¿Dónde cuesta más y dónde cuesta menos pasar la ITV?

En la Comunidad de Madrid el precio de la ITV está entre los más altos de España, especialmente para vehículos diésel. La tarifa promedio es de 66,02 euros en 2024.

En lo que respecta a los vehículos de gasolina, el costo promedio en Madrid es de 52,50. El primer lugar en costo alto en este tipo de vehículos lo ocupa Euskadi, con 52,68 euros, ligeramente superior al precio en la capital.

El servicio en Madrid está liberado, y es por ello que las tarifas no están reguladas por la administración de la comunidad. Las estaciones pueden cobrar lo que quieran, y esto genera una mayor variabilidad que provoca costos más altos.

Islas Baleares y La Rioja son las regiones en la que pasar la ITV cuesta menos. Las tarifas para turismos comienzan e 25 euros. En las islas existe regulación específica que limita los precios.

Por su parte, Galicia y Castilla-La Mancha también se destacan entre las comunidades con tarifas bajas, que rondan entre los 27 o 30 euros, dependiendo del tipo de vehículo.

¿Suben los precios de la ITV cada año?

El estudio de los precios de la ITV realizado por FACUA observa que el comportamiento de los precios de la ITV ha sido irregular. Tampoco en esto hay uniformidad de criterios. En algunas comunidades en el 2024 el precio ha subido, en otras ha permanecido congelado.

Extremadura ha sido el que más ha subido el precio de la ITV con respecto al 2023. En realidad, esta subida se debió a que se eliminó la bonificación del 50% que se había establecido para el año pasado. La ITV durante el 2024 en Extremadura ha costado un 128,6% más que en el 2025.

En algunas comunidades autónomas el sistema de explotación de las estaciones de ITV es público. En otras es privado, y en un tercer grupo hay estaciones públicas y otras privadas.

Se cuestiona a la DGT por esta diversidad de precios. Si la obligación de pasar la ITV es una, también debería ser el mismo el precio que se pagara por el trámite. Pero la entidad del tráfico hace caso omiso de estas opiniones y parece estar cómoda con la situación.

El precio medio de la ITV en las diecisiete comunidades autónomas es de 39,29 euros para turismos de gasolina, un 11,2% más que en 2023. En cuanto a los vehículos diésel el costo promedio es de 47,2 , un 9,8% más que el año pasado.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia