El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Nuevo curso obligatorio de la DGT para conducir motos de 125 cc con el carnet B: ¿cuándo entrará en vigor?

¿Qué se sabe de la entrada en vigor del curso para conducir motos de 125 cc con el carnet B?

por El Adelantado
10 de diciembre de 2024
en Motor
motos curso

Nuevo curso obligatorio de la DGT para conducir motos de 125 cc con el carnet B: ¿cuándo entrará en vigor?

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

En el Congreso de Diputados, Pere Navarro, director de la DGT, presentó en fechas recientes los detalles del nuevo curso obligatorio para conducir motos de 125 cc con el permiso de conducción B. De hecho, el director de la Dirección General de Tráfico (DGT) resaltó que el formato de la capacitación será muy similar al que se lleva a cabo en Francia.

En un principio estaba previsto que este curso obligatorio esté activo antes de que culmine la legislatura actual, es decir, para finales de 2024. Lo cual se sustenta en las declaraciones de Pere Navarro durante la Comisión de Seguridad Vial en el Congreso de Diputados. Sin embargo, casi a mediados ya de diciembre no ha habido novedades que concreten la fecha exacta de entrada en vigor de este nuevo curso.

En un análisis de lo anunciado, hay que tener en cuenta que esta medida se va a aplicar sobre todo a conductores novatos, es decir, los que aún no han cumplido los 3 años con el carnet o los que se saquen el permiso de conducir en el futuro.

Formato del curso obligatorio

Desde la DGT se ha ido revelando que el modelo de apostar por conducir motocicletas de hasta 125 centímetros cúbicos con tres años de carnet B ya lo tomaron de los franceses. Además, el curso obligatorio que deberán realizar estos conductores también tiene un formato muy similar al que se aplica en este país. Bajo este contexto y según se ha dicho en un principio, el curso tendrá una duración total estimada de 7 horas. De ellas, 3 horas serán para analizar temas teóricos y las otras 4 horas se dedicarán a las prácticas que corresponden.

De hecho, Navarro expresó que la idea es permitir que las personas con al menos 3 años de experiencia con el permiso B puedan obtener autorización para conducir motocicletas de hasta 125 cc. Lo cual fomenta la seguridad vial y fortalece el conocimiento de los conductores en el momento de desplazarse en distintas movilidades.

En las secciones prácticas de este curso obligatorio se espera incluir ejercicios de maniobras básicas, como frenado, giros y equilibrio. Este tipo de contenido busca aumentar de forma significativa los niveles de seguridad y de compromiso por parte de los conductores al momento de circular por vías y carreteras.

No se presenta efecto retroactivo y los conductores de motos con permiso B pueden seguir haciéndolo

El nuevo curso será obligatorio para aquellos conductores que cumplan 3 años del permiso de conducir B a partir de la publicación de la norma. Por lo tanto, esta disposición de ley no tendrá efectos retroactivos para los demás conductores que hasta ahora conducen las motos de 125 cc con el permiso B.

Se estima que el curso obligatorio podrá tener un coste aproximado de 299 euros, ya que este es el precio que se maneja en Francia. Además, el modelo de formación francés cuenta con 3 fases de aplicación que son: la primera fase con 2 horas de temas teóricos; la segunda fase con 2 horas de práctica fuera de tráfico, y una tercera fase con otras 3 horas de práctica en circulación real.

Una vez superadas las 7 horas totales de estos cursos, el conductor con carnet B y 3 años de permiso podrá conducir motos de hasta 125 cc conforme a las disposiciones de ley. En Francia, estos cursos obligatorios son impartidos por autoescuelas y asociaciones reconocidas por el propio Gobierno.

El objetivo de esta capacitación es promover la seguridad vial de forma integral al circular en vías y carreteras. También se trata de impulsar la toma de conciencia y responsabilidad en los conductores para reducir el número de accidentes de tráfico que se presenta en la actualidad.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia