El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Alerta de la DGT a los moteros: no respetar estas obligaciones puede terminar en una multa indeseada

por Paco Magar
21 de noviembre de 2025
en Motor
Alerta de la DGT a los moteros: no respetar estas obligaciones

Alerta de la DGT a los moteros: no respetar estas obligaciones

Ni tocino ni chorizo: este es el ingrediente ‘sorpresa’ que debes añadir a tus lentejas para que te sienten mejor

Ni airfryer ni microondas: este electrodoméstico de Lidl se convertirá en un esencial de tu cocina por solo 10 euros

Albert Puigdemont (RACC), sobre la nueva luz V16 obligatoria: «Han tenido 3 años para explicar las ventajas del cambio»

La figura del motero genera la sensación de libertad individual. El viento en la cara, la ausencia de barreras físicas entre el cuerpo y el mundo exterior, el viajar sin encierro y hasta el sonido del motor refuerzan la imagen de vivir plenamente. Pero esta libertad encierra riesgos, y es frecuente que los conductores de motos pierdan la noción de su vulnerabilidad en las calles y carreteras. El número de fallecidos en motocicleta se mantiene constante y la DGT no consigue disminuirlo.

Si bien el problema no es nuevo, se ha agravado con el aumento de motocicletas en las vías públicas. Cada vez se usan más en las ciudades. El crecimiento de la siniestralidad en motos ha sido de un 74%. La convivencia en la circulación exige el cumplimiento de las reglas que regulan el tráfico. Y los moteros no están exentos de esta obligación.

La DGT ha lanzado un mensaje de advertencia que advierte sobre las consecuencias que el no cumplimiento de la normativa tiene para los usuarios de las motos. Es un intento más de hacer tomar conciencia de que la seguridad vial es responsabilidad de todos, también de los moteros.

La DGT se acerca a la gente a través de las redes sociales

La DGT se propone acercarse a los ciudadanos. Y las redes sociales son un medio que le permite lograr este objetivo. Por eso, utiliza activamente sus redes para difundir mensajes y campañas para reforzar el conocimiento de la normativa y para recordar que debe cumplirse. Consejos prácticos, alertas, testimonios reales y videos, estas publicaciones son variadas y pretenden captar la atención de los conductores y potenciar la toma de conciencia de sus obligaciones.

¿Cuáles son las reglas que deben seguir los motoristas?

En términos generales, los motoristas deben respetar toda la normativa que a ese tipo de vehículos se refiere. Sin embargo, en esos podcasts la DGT enfatiza algunas reglas, en especial las que tienen incidencia en accidentes.

El uso del casco salva vidas

Constantemente, la DGT insiste a los moteros en que el uso del casco es una necesidad vital. Es un elemento de protección que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En sus mensajes, el organismo insiste en que debe usarse el casco homologado. Debe usarse siempre, aún en tramos cortos, y llevarse  bien abrochado. La sanción prevista para los incumplidores es multa de hasta 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. 

Respetar los límites de velocidad

El tema de la velocidad es una preocupación constante en la DGT. Los mensajes del organismo destacan que la velocidad excesiva aumenta el riesgo de accidentes y, además, aumenta las consecuencias en caso de siniestros. Recuerda que los límites de velocidad son barreras, no sugerencias. No se permite opción: los límites deben ser respetados. Y quienes no lo hagan serán castigados con multas que pueden ir desde 100 hasta 600 euros. Además, se pueden perder hasta 6 puntos del carnet.  En algunos casos, puede considerarse delito penal.

Los peatones tienen derechos

Los pasos de peatones son espacios clave en los que las personas de a pie tienen preferencia. Por lo tanto, los motoristas deben detenerse para garantizar que los peatones crucen tranquilos y sin riesgos. Quien no cumpla con esta obligación recibirá una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.

Atención a los semáforos y a los cambios de carril

Saltarse un semáforo en rojo y cambiar de carril sin señalizar son dos de las maniobras más peligrosas para quienes circulan en moto. Estos errores o violaciones a la normativa pueden tener consecuencias fatales.

El semáforo en rojo obliga a detenerse. Antes de  cambiar de carril hay que atender al entorno, al resto de los usuarios de las vías, y señalizar la maniobra. Los infractores serán sancionados con multas de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet. La seguridad depende de los usuarios de las vías públicas. Respetar la normativa es un camino para reducir los riesgos.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia