El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Rebeca Gómez, nutricionista: «Estos 5 beneficios de la cúrcuma te harán olvidarte de los fármacos»

por Paco Magar
16 de noviembre de 2025
en Sociedad
5 beneficios de la cúrcuma

5 beneficios de la cúrcuma

¿Mercadona o Alcampo, qué supermercado es más barato? Una mujer compra en ambos… y dice que «la diferencia se nota»

La OCU dicta sentencia: estos son los pasos y los plazos para reclamar la tasa de basuras que tu ayuntamiento quiere cobrarte

Es oficial: BYD elige España para su nueva fábrica europea y transforma esta comunidad autónoma en polo de movilidad

La cúrcuma es una raíz que habitualmente vemos y utilizamos ya rallada, aunque también se puede adquirir en forma de rizoma, como el jengibre, con el que tiene cierto parecido. Es también una especia que usamos cada vez con mayor frecuencia, y que hace algunos años se asociaba especialmente con la comida asiática y caribeña.

Aunque es originaria del suroeste de la India, actualmente es parte de la cultura culinaria y de la agricultura de todo el sureste de Asia, y de Micronesia y Polinesia, y hoy se cultiva y utiliza también en otras partes del mundo, incluida Europa.

Cómo debemos consumir la cúrcuma

Si bien es una especia que se encuentra en casi todas las cocinas españolas, y cada vez se habla más de sus propiedades y beneficios, posiblemente no la estamos consumiendo de la mejor manera. Al menos eso opina Rebeca Gómez, una nutricionista madrileña que conduce un podcast de salud. Si la tomamos sola, como hacen muchas personas que se han enterado de sus propiedades y tratan de aprovecharla, lo más probable es que abandone o sea asimilada por el cuerpo demasiado rápido, sin dar tiempo a que se hagan efectivos sus beneficios.

“Es como echar agua en un colador de pasta”, comenta la doctora Gómez, “el organismo aprovechará si acaso el 10% de sus magníficas propiedades”. Para aprovechar mejor la cúrcuma, debemos combinarla con pimienta negra, pues esta semilla es rica en piperina, un compuesto que facilita la absorción de la curcumina y el aprovechamiento de sus efectos benéficos.

La mejor manera de tomar ambos ingredientes es en infusión, para obtener los beneficios de ambas plantas: como digestivo, para perder peso y regular el azúcar en la sangre. Y si le agregamos zumo de limón tendremos también un medicamento natural contra la gripe. Para hacer el té de cúrcuma y pimienta hay que calentar medio litro de agua y luego agregar 1 cucharadita de cúrcuma y una pizca de pimienta; podemos agregar el zumo de medio limón y endulzar con miel.

Más de 5 beneficios de la cúrcuma que debemos conocer y aprovechar

Como vemos, entre los 5 beneficios que produce la cúrcuma están: aliviar la digestión, mejorar la salud cardiovascular, ayudar a perder peso, disminuir y regular el azúcar en la sangre y, combinada con pimienta negra y zumo de limón, puede actuar también como antigripal. Otros nutricionistas, como Anabel Leal, señalan otros beneficios de esta raíz extraordinaria:

  • Sirve para combatir problemas respiratorios. Preparada como infusión ayuda a combatir la bronquitis y otras enfermedades respiratorias.
  • Sirve para aliviar los síntomas de la artritis, gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Es notablemente efectiva en personas que sufren de artritis reumatoide o síndrome de túnel carpiano.
  • Por estas mismas propiedades también se recomienda a personas que sufren de artrosis.
  • Ayuda a combatir el estrés y la ansiedad, y en general tiene efectos positivos sobre el sistema nervioso.
  • Se utiliza también para combatir alergias y puede atenuar las molestias nasales causadas por la rinitis alérgica.
  • La cúrcuma se puede usar de forma externa para mejorar la salud de la piel, ayudándola a hidratarse y regulando la producción de sebo.
  • Además de los beneficios digestivos y cardiovasculares mencionados por Rebeca Gómez, la cúrcuma también contribuye a la protección y el buen funcionamiento del hígado y la vesícula biliar.
  • También ayuda a disminuir los dolores y otros síntomas causados por la menstruación.

Algunas contraindicaciones

Aunque se trata de una planta con propiedades maravillosas, está contraindicada en casos de embarazo, y cuando produce irritación y malestar estomacal, algo que puede suceder cuando se toma en grandes cantidades. Si se consume en pequeñas cantidades y de forma moderada, no debería tener efectos indeseables.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia