El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La Guardia Civil lo hace oficial: pillan a un conductor yendo a 255 km/hora y así puede llegar a ser castigado

por Paco Magar
14 de noviembre de 2025
en Motor
Pillan a un conductor yendo a 255 km/hora

Pillan a un conductor yendo a 255 km/hora

Mercadona mejora tus recetas: dale un toque distinto a tus comidas con esta guarnición que cuesta 1,70 euros

Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»

Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj

Aun sabiendo que hay controles y que se aplican multas, hay conductores que continúan circulando a velocidades que superan las autorizadas. Viven el tráfico como si las normas fueran sugerencias y no obligaciones. Para algunos, la velocidad se convierte en una forma de liberar tensiones o de demostrar el dominio del vehículo. Al mismo tiempo se sienten impunes porque muchas veces escapan de los controles. Son los que no piensan en los riesgos con la convicción de que “a mí no me va a pasar”, que se refiere a provocar o sufrir un accidente.

Pero en una de esas veces en las que circula sin límites, se cae en un control de radar que lo registra. Y la impunidad se termina. Esto es lo que le sucedió recientemente al conductor de un turismo que circulaba a 255 km/h en un tramo de la ruta limitado a 120 km/h.

Conductor detenido e investigado por superar el límite de velocidad

El hecho ocurrió el 10 de octubre de este año. Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico, pertenecientes al Destacamento de Jerez de la Frontera, realizaban un control de velocidad en la autovía A-381 que une Jerez de la Frontera con Los barrios, en Cádiz. Era un procedimiento de rutina, que se ponía en práctica en un punto clave de la autopista. Los guardias detectaron un vehículo que circulaba a una velocidad que evidentemente superaba el límite de 120 km/h dispuesto para ese tramo. La medición de la velocidad registrada por los radares marcó 255 km/h.

El conductor excedía la velocidad autorizada en más de 130 km/h. Los agentes interceptaron el vehículo y detuvieron al conductor. Las autoridades consideraron que la infracción era de extrema gravedad. Inmediatamente se abrió una investigación para analizar los hechos y considerar la sanción que se aplicaría.

¿Qué pasó con el conductor infractor?

La investigación de lo ocurrido confirmó los hechos narrados por los agentes de tráfico, fecha, hora y velocidad a la que circulaba el infractor. Ante estas evidencias, se acusó al conductor de un delito contra la seguridad vial. La base de la acusación es el artículo 379 del Código Penal. En él se establecen las bases legales para sancionar a quienes atentan contra la seguridad vial. El conductor circulaba a 255 km/h en una autovía limitada a 120 km/h.

El artículo mencionado dispone que se considera delito superar el límite establecido para la ruta en 60 km/h en vía urbana o 80 km/h en vía interurbana. El conductor de Cádiz superaba el límite en 135 km/h, por lo que se alejaba mucho del tope de los 80. Por tanto, en atención a lo dispuesto por el artículo 379 del Código Penal, es razonable la acusación de delito contra la seguridad vial. 

¿Cuáles son las sanciones posibles para el conductor infractor?

El Código Penal dispone que este delito puede sancionarse con prisión de 3 a 6 meses o multa de 12 a 24 meses. También pueden sustituirse estos castigos por trabajos en beneficio de la comunidad por un período de 31 a 90 días. Además, se retira el carnet de conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo superior a 1 año y hasta 4 años. Es decir, que se le prohíbe conducir durante ese plazo.

¿En qué etapa del proceso judicial está el caso?

Actualmente, el conductor no ha sido detenido, pero está formalmente acusado e investigado. Esto significa que se le ha abierto un procedimiento penal por presunto delito contra la seguridad vial. La investigación y el caso está siendo tratado en el partido judicial de Chiclana de la Frontera. Será el juez de instrucción el que, valorando los hechos, las evidencias y la situación personal del conductor, determinará la sanción a aplicar.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia