El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

por Paco Magar
11 de noviembre de 2025
en Sociedad
¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

El café es, junto con el té, la bebida caliente más consumida en todo el mundo, y hay quienes afirman que es el líquido más tomado después del agua. No debe estar lejos de ser cierto: cientos de miles de oficinas se mantienen activas en todo el planeta gracias a litros de café, y son cientos de millones las personas que no pueden comenzar el día sin una buena taza de café.

Es una bebida con millones de defensores, que afirman que no solo despierta y estimula el cerebro, sino que nos hace más inteligentes. Sin embargo, también hay un sector que acusa al café de ser una droga legal, que destruye los nervios y genera desequilibrios en nuestro organismo. Por suerte, es un tema en el que la ciencia decidió intervenir, y ya tiene una respuesta.

Buenas noticias para los bebedores de café

Un estudio publicado en el European Journal of Preventive Cardiology afirma que tomar tres tazas de café al día no solo no es nocivo para la salud, sino que puede reducir la aparición de enfermedades cardiacas y hacer que vivamos mucho más tiempo.

Se trata de una investigación que duró 12 años y en la que participaron 450.000 voluntarios que se sometieron a pruebas y análisis periódicos. El resultado probablemente también sorprendió a los investigadores, pues va en contra de muchos prejuicios en torno a los efectos de esta extraordinaria bebida, incluso entre profesionales de la salud.

Uno de los resultados de esta investigación es que el café contiene otras cosas además de la cafeína: “más de 100 substancias bioactivas” que actúan de forma favorable para nuestro organismo. Como ejemplos las melanoidinas, que poseen propiedades antibióticas, o los polifenoles que son antioxidantes, o los diterpenos que actúan como antiinflamatorios.

Café torrefacto: no

El café en general es bueno, pero no todas las formas de procesar y tomar el café son recomendables. Por ejemplo, el café torrefacto, prohibido en muchos países aunque no en España, definitivamente es malo. Otras formas de café molido e instantáneo por lo general son buenas, aunque pueden estar ausentes algunos de sus beneficios.

Al respecto, la doctora Charlotte Mills, profesora de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Reading, explica:

“Por ejemplo, el café molido hervido contiene bioactivos llamados diterpenos, que se asocian con resultados vasculares desfavorables, mientras que el café molido filtrado no los contiene”.

Los beneficios de 2 o 3 tazas de café al día

No es el único estudio que habla de los beneficios del café en el sistema cardiovascular. Otra investigación realizada por la Universidad de Tutane, de Nueva Orleans, en el que se analizaron los datos de 40.000 participantes en la Encuesta Nacional de Salud, entre 1999 y 2018, reveló que el café mañanero reduce las posibilidades de aparición de enfermedades cardiovasculares. Según este estudio, una taza de café por las mañanas reduce la posibilidad de un infarto en un 31%, y de morir por causas naturales en un 16%.

Otros estudios, de acuerdo con la Clínica Mayo, sugieren que el consumo de café puede estar asociado con un menor riesgo de sufrir enfermedades como el alzhéimer, el párkinson y la diabetes tipo 2, aunque no en todas las personas. Y también puede disminuir el peligro de sufrir enfermedades renales y hepáticas, como la cirrosis.

Finalmente, no debemos subestimar el papel de la cafeína como estimulante: “Beber café con cafeína se ha relacionado con un mejor estado de ánimo y menos riesgo de depresión en algunos grupos”. Así que bienvenida esa taza de café por las mañanas.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia