El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Confirmado: así puedes conectar tu móvil al Wi-Fi sin la contraseña (y nadie te lo había contado)

por Paco Magar
9 de octubre de 2025
Así puedes conectar tu móvil al Wi-Fi sin la contraseña

Así puedes conectar tu móvil al Wi-Fi sin la contraseña

Es oficial: la última restricción impuesta por este país europeo afecta a la velocidad de circulación… de los peatones

Un estudio lo confirma: así está afectando el ‘listo para comer’ de los supermercados a tu lista de la compra

Confirmado por la Comisión Europea: este es el plan ferroviario de alta velocidad que planea hacer Madrid-París en 6 horas

Hemos pasado de los teléfonos públicos a los que se accedía con monedas, fichas o tarjetas, para los que a veces había que hacer fila, a poder comunicarnos desde nuestro móvil y acceder a redes y canales de información, siempre y cuando exista alguna cobertura de internet.

Y en esto también hemos vivido una revolución silenciosa, pasando de la presencia de internet en lugares puntuales como oficinas, nuestro hogar y los cibercafés (que ya suenan como lugares pasados de moda), a tenerla disponible en casi cualquier parte de zonas urbanas. Aunque a veces este acceso puede verse limitado si no conocemos la clave del Wi-Fi.

Cómo conectarnos sin conocer la contraseña

Es una locura: la combinación de internet con la telefonía móvil nos permite trabajar, comunicarnos, jugar en redes, informarnos y subir o bajar información casi desde cualquier parte donde nos encontremos. Esto hace que nos sintamos un poco desconcertados cuando llegamos a un sitio donde nadie sabe o recuerda cuál es la contraseña del Wi-Fi, y quedemos temporalmente desconectados.

Pasa con frecuencia en locales comerciales, o cuando llegamos a una reunión y no podemos localizar al anfitrión, o este simplemente no recuerda la clave. Pues bien, en estos casos no hay que desesperar, pues hay maneras de conectarse al Wi-Fi rápidamente, aunque no sepamos cuál es la contraseña. Si el lugar al que llegamos posee un router moderno, la conexión puede hacerse en unos pocos segundos.

Casi todos los nuevos routers llevan en la parte inferior o en la trasera una pegatina con un código QR que contiene toda la información del equipo, incluida la contraseña original, que muchas personas dejan tal y como vino de fábrica. Lo que debemos hacer es utilizar la cámara de nuestro móvil, apuntándola al código y esperar a que salga la opción de conectarse. Después aceptamos la notificación y no hay que hacer nada más, pues ya estamos conectados.

Esta alternativa es la más usada en domicilios particulares, pues en los comercios tienden a cambiar las contraseñas de fábrica y no es tan sencillo aproximarse al router, y lo facilita el hecho de que casi todos los móviles de última generación reconocen el QR del router de inmediato. Recordemos que en los comercios en general la conexión es inmediata o automática, y si no es así por lo general la contraseña está a disposición de los clientes en carteles, o se puede solicitar a los empleados.

Para conectarse al Wi-Fi manipulando el router

Otro método para conectarse al Wi-Fi sin conocer la contraseña requiere del contacto físico con el equipo. Es un método que se conoce como WPS. WiFi Protected Setup, precisamente por el botón WPS, que no está presente en todos los routers, pero que se puede aprovechar cuando sí está. Lo primero que debemos hacer es meternos en la sección de configuraciones avanzadas de nuestro móvil y allí buscar la opción “botón WPS”; el paso siguiente es apretar el botón WPS del router y en unos pocos segundos deberíamos estar conectados.

Estos métodos son legales en la medida en que tenemos la autorización implícita o explícita de los dueños de la señal, y generalmente se recurre a ellas cuando estos no recuerdan la contraseña o los que la conocen no están presentes. Lo aconsejable, cuando estemos en un comercio o en una vivienda donde no conozcamos la contraseña del Wi-Fi, es solicitarla a la persona indicada.

También es bueno recordar que existe otra alternativa actualmente, como compartir las contraseñas entre dispositivos, cuando alguien más lo tiene, generando un código QR en el caso de los Android, o utilizando las funciones de intercambio que tienen los iPhone.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia