Si somos de los que no pueden soltar el móvil ni para ir al baño, tenemos más de un problema. El primero y más evidente es que hemos desarrollado una dependencia patológica de este dispositivo, hasta el punto de llevarlo a un sitio donde la concentración debe ir a otras partes del cuerpo. Los otros problemas pueden derivarse directamente de esta costumbre, que ciertamente tiene millones de seguidores en todo el mundo, que utilizan este “momento” para enviar mensajes, jugar videojuegos, revisar las redes sociales o, como se dice en la jerga de internet, “hacer scroll”.
El móvil y el WC
Está bien, no se trata de un fenómeno nuevo, sino de un cambio producido en la tecnología que puede haber logrado que una costumbre, que era solo practicada por uno o dos miembros de la familia, se haya extendido a todos los que tienen un móvil. Siempre hubo alguien que acudía al baño con un libro, una revista o el diario bajo el brazo, lo que era señal de que iba a pasar más tiempo del necesario en ese espaciio. Sin embargo, ahora son todos o casi todos los que practican esta mala costumbre.
Y no es mala solo porque la gente pase demasiado tiempo en el baño, sino también por los efectos negativos que puede causar permanecer tanto tiempo en esa posición. Y ya debemos haber imaginado cuál puede ser el principal problema de salud que estamos propiciando al hacer esto: las hemorroides.
Un estudio realizado por investigadores del Beth Israel Deaconess Medical Center, en Estados Unidos confirmó la relación directa entre el uso del móvil en el baño y la aparición de hemorroides. La investigación incluyó a 125 participantes con 58 años en promedio, que se realizaron endoscopias y otras pruebas médicas durante el período de investigación. Dos de cada tres participantes reconocieron que utilizaban el móvil en el baño, y el 50% de ellos terminaron sufriendo hemorroides.
En la investigación se tuvieron en cuenta otros factores para determinar con certeza que el responsable de esta desagradable condición médica era el teléfono, como la dieta, el sexo, la edad, la actividad física y el consumo de fibra, entre otros.
Otros problemas que puede causar el móvil en el baño
Pasar demasiado tiempo sentado en el WC no solo puede causar hemorroides; esta postura también puede causar dolores de espalda, debilitamiento de los músculos pélvicos y en casos extremos hasta prolapso rectal. Otro aspecto asociado con el uso del móvil en el baño tiene que ver con la presencia de enterobacterias, que normalmente están en el tracto intestinal, pero también rondan el inodoro y pueden estar en el lavamanos y en otros lugares y accesorios presentes en este espacio.
Si usamos el móvil en el baño hay muchas posibilidades de que se contamine con enterobacterias (que pueden causar gastroenteritis y otras enfermedades), y que las llevemos a otros espacios de la casa si no limpiamos antes el móvil.
Recomendaciones
Si queremos prevenir la aparición de hemorroides, los problemas en la espalda o la aparición de alguna enfermedad asociada con pasar demasiado tiempo en el baño, vale la pena seguir las siguientes recomendaciones:
- No llevar el móvil al baño. Si lo llevamos (porque estamos esperando una llamada o un mensaje urgente), no usarlo por más de 5 minutos, y no permanecer sentados en el inodoro por más de 15 minutos.
- Al salir del baño limpiar el móvil con una toallita o un producto que sirva para desinfectar dispositivos electrónicos.
- Bajar la tapa del inodoro antes de hacer la descarga, de esta manera hay menos difusión de enterobacterias.
- Siempre hay que lavarse las manos después de utilizar el baño, sin importar si llevamos el móvil o no.
