Han pasado 53 años desde que hubo un vuelo tripulado por seres humanos a la Luna, desde que los astronautas del Apolo XVII dejaron la órbita de nuestro satélite natural para regresar a la Tierra, que no hemos vuelto a abandonar desde entonces, a pesar de las experiencias con nuevas naves y diferentes estaciones espaciales. Pero este período concluye en abril de 2026, cuando la Misión Artemis II inicie un viaje de 10 días a la Luna y un poco más allá, con cuatro astronautas: Christina Koch, Reid Wiseman, Victor Glover y Jeremy Hansen.
El programa Artemis: nuestro regreso a la Luna
La Artemis I viajó a la Luna en 2022, sin tripulación, con el objetivo de probar todos los sistemas sin poner en riesgo vidas humanas. Esta nueva misión lleva astronautas, pero no habrá descenso a la superficie lunar y servirá también para poner a prueba todos los equipos, estudiar los efectos de la radiación sobre los tripulantes e incluso se propone alcanzar una nueva marca en vuelos tripulados, al viajar 7.000 kilómetros más allá de la Luna.
Lori Glaze, de la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración en la sede central de la NASA, ofrece más detalles:
“Artemis II es un vuelo de prueba clave en nuestro esfuerzo por enviar de nuevo a seres humanos a la superficie lunar y desarrollar futuras misiones a Marte. También es una oportunidad para inspirar a personas de todo el mundo y darles la oportunidad de acompañarnos mientras lideramos el camino en la exploración humana hacia lugares más profundos en el espacio”.
Los españoles estamos invitados a viajar a la Luna
Y cuando habla de “acompañarnos” no lo hace completamente en sentido figurado. La NASA está haciendo una invitación abierta a todos los seres humanos para que participen como tripulantes en este viaje histórico, aunque sea de un modo simbólico. La iniciativa se conoce como “Envía tu nombre con Artemis II”, y consiste en registrar nuestro nombre en una lista que irá en una memoria USB acompañando a Koch, Glover, Wiseman y Hansen en este viaje. En palabras del blog de la NASA:
“La NASA invita al público a unirse al vuelo de prueba Artemis II de la agencia en el que cuatro astronautas emprenderán un viaje alrededor de la Luna y de regreso a la Tierra para poner a prueba los sistemas y el hardware necesarios para la exploración del espacio profundo”.
Y agrega: “Como parte de la iniciativa de la agencia ‘Envía tu nombre con Artemis II’, cualquier persona puede asegurar su lugar registrándose antes del 21 de enero. Los nombres recopilados se incluirán en una tarjeta de memoria SD que será cargada a bordo del Orión antes del lanzamiento”.
¿Para qué sirve registrar nuestro nombre en esta memoria? Será una hermosa manera de participar en uno de los más grandes acontecimientos positivos del presente siglo: el regreso de los seres humanos a los vuelos espaciales más allá de la órbita terrestre, y lo que se considera como uno de los primeros pasos en dirección a la exploración humana de Marte.
Y como testimonio de nuestra participación simbólica en esta aventura: “los participantes pueden descargar una tarjeta de embarque con su nombre como un recuerdo coleccionable”. Para ello solo hay que entrar en la web de la NASA escribiendo directamente Envía tu nombre con Artemis, y enseguida aparecerá el enlace.
Debemos colocar nuestros nombres y apellidos, colocar un pin con entre 4 y 7 dígitos y… tendremos de inmediato nuestra tarjeta de embarque, lista para descargar, con nuestros datos y los datos de la misión. Ya hay más de 700.000 “pasajeros” registrados.
