Es el dispositivo electrónico portátil que más se utiliza en el mundo, el móvil, pero ya desde hace un buen tiempo no es el único, pues ahora lo acompañan auriculares inalámbricos y en ocasiones también una Tablet. Son tres equipos que tienen algo en común: necesitan cada cierto tiempo conectarse a un cargador para renovar la carga de la batería.
Cargar el móvil, la Tablet o los auriculares se ha vuelto una acción tan cotidiana y frecuente que la realizamos casi sin darnos cuenta y solo prestamos atención cuando no encontramos el cargador y tenemos que buscarlo. Sin embargo, es un equipo con el que hay que tener cuidado, si no queremos terminar sufriendo un accidente. Además, para asegurar su durabilidad.
Un mensaje de los bomberos de la Comunidad de Madrid
A través de su cuenta oficial en Instagram, @112cmadrid, los bomberos de la Comunidad de Madrid quieren advertir a los ciudadanos sobre el mal uso que con frecuencia hacemos de cargadores y baterías. Es un mensaje bastante largo, pero también didáctico, que puede ayudarnos a evitar accidentes y a perder algo más que un móvil o un cargador.
Las recomendaciones empiezan indicando algo que puede parecer bastante obvio, pero que no lo es, la de mantener los dispositivos protegidos de la exposición directa al sol o a fuentes de calor como la cocina o el radiador. El otro consejo importante es no dejar cargando el móvil o cualquier otro dispositivo, sobre camas, sillas, cojines o pegado a cortinas y cualquier otro material que pueda ser inflamable, y hacerlo en superficies lisas y no combustibles.
Recomiendan también utilizar cargadores vinculados a la marca o que estén homologados, y evitar en lo posible cargadores no identificados. Los bomberos también recomiendan, en lo posible, evitar el uso de la carga rápida (que favorece el recalentamiento del cargador), y desconectar el cargador de la red en cuanto se complete la carga.
Otra recomendación de los bomberos, relacionada con todas las baterías y no solo con las de móviles: no manipularlas ni tratar de modificarlas. Además, evitar sustituir la batería por nuestra cuenta o colocar baterías que han sido “recicladas” o “reparadas”. Son actividades que hay que dejar a los técnicos.
Atención con los patinetes y bicicletas
Con estos equipos hay que tener un mayor cuidado porque utilizan baterías más grandes y, de hecho, las baterías de patinetes eléctricos han sido responsables de incendios de viviendas con víctimas mortales. La principal recomendación para las baterías de estos dos vehículos es ponerlas a cargar en espacios abiertos o muy cerca de una ventana que permanezca abierta. No dejarlas cargando en garajes o habitaciones cerradas.
Una recomendación esencial, considerando la cantidad de equipos eléctricos y electrónicos que tenemos en el hogar, es la necesidad de instalar detectores de humo: “Son aparatos que emiten una señal al inicio de un incendio que dan tiempo justo para actuar rápidamente, bien sofocando el incendio o bien evacuando con seguridad”.
Otras recomendaciones para tu móvil
De nuevo, no utilizar cargadores que no sean los de la marca o que estén homologados, y no utilizar el móvil mientras se carga (debemos aprender a alejarnos al menos por un rato de él). Entre otras cosas, porque al hacerlo sobrecargamos la batería y podemos hacer que el dispositivo se caliente.
Otra recomendación que ya habíamos mencionado antes es la de desconectar el móvil en cuanto alcance el 100%, en vez de dejarlo más tiempo conectado: igualmente no dejarlo cargando toda la noche, mientras descansamos y, de hecho, se aconseja desconectarlo cuando esté por un 85 o 90%. Por eso es mejor cargarlo durante el día, para desconectarlo antes de que alcance el 100%.
