Desde el siglo XIX, uno de los monumentos históricos en la península que más llamó la atención de viajeros y visitantes fue la Alhambra, un conjunto arquitectónico cuya extraordinaria belleza sigue atrayendo a turistas y visitantes de todo el mundo. Hasta hace poco, esta joya de Granada era el monumento español con mayor número de visitantes, seguido por la Sagrada Familia, la basílica inconclusa de Gaudí en Barcelona. Pero esto ya no es así, si damos crédito a estudios recientes: desde 2023 el monumento más visitado en España, y el más valorado en Europa, es otro que también se encuentra en Andalucía.
La Mezquita-Catedral de Córdoba
Se trata de otro monumento de inspiración musulmana, aunque varios siglos anterior a la Alhambra, y que actualmente se conoce oficial o eclesiásticamente como Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, aunque universalmente sea llamada la Mezquita de Córdoba. Es una edificación muy particular, porque en ella se encuentran dos religiones y dos culturas que en gran medida han conformado el espíritu español, y han dejado una huella arquitectónica de singular belleza, esencialmente en el sur de la península.
La mezquita comenzó a construirse bajo el gobierno del emir Abd Al-Rahmán I, en el 785, con ampliaciones y nuevos espacios arquitectónicos agregados en los siguientes siglos, hasta cubrir una superficie de 23.400 metros cuadrados. Todo ello la convirtió, hasta el siglo XVI, en la segunda mezquita más grande del mundo, después de la de La Meca.
Tras la conquista de la ciudad por Fernando III de Castilla, en 1236, la mezquita pasó a ser un templo cristiano, convertido en catedral dos años después, aunque permaneció sin grandes cambios hasta el siglo XVI, cuando se construyó la capilla mayor cruciforme.
El monumento más visitado que ha desbancado a la Alhambra
En 2019 la Mezquita-Catedral recibió más de 2 millones de visitantes, en 2023, 1,9 millones, y en 2024 superó el pico histórico de 2019 con 2,18 millones de visitantes. Un estudio realizado por TripAdvisor coloca la mezquita, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1984, como el monumento mejor valorado de Europa, con más de un 86% de opiniones que le dan 5 estrellas, por encima de la Alhambra y de la Sagrada Familia. Y ha quedado en el sexto lugar entre los monumentos más valorados del mundo.
Un lugar que todos debemos visitar alguna vez
Si vamos al sur estas vacaciones y vamos a estar cerca de Córdoba, no podemos perder la oportunidad de visitar este monumento, conocer su historia y dejarnos atrapar por su extraordinaria belleza. El nombre combinado del monumento no es un capricho, y es como lo denomina el ayuntamiento de la ciudad: “Mezquita-Catedral de Córdoba”, porque, aunque funciona como una iglesia cristiana, para la mayoría de los cordobeses es sencillamente la “Mezquita”.
El monumento debe en gran medida su celebridad a sus arcos de herradura y a la selva de columnas de su sala hipóstila, 856 columnas hechas con mármol, jaspe y granito. También destacan otros espacios de la era del califato, como el mihrab concluido en 965, lleno de filigranas y detalles arquitectónicos notables. No hay que olvidar el Patio de los Naranjos, un espacio para las abluciones que fue transformado por los cristianos y desde donde podemos contemplar la Torre Campanario, construida donde antes estuvo el alminar, en el siglo XVI.
También fue durante este siglo cuando se hizo la principal modificación arquitectónica de la Mezquita, la construcción de la Capilla Mayor, que se levanta en medio del bosque de columnas y que constituye un hermoso ejemplo de cómo se pueden combinar armoniosamente elementos del gótico y del Renacimiento.
