Actividades culturales y oficios religiosos conforman el programa de la Semana Santa de La Granja, que fue presentado ayer por la Junta de Cofradías de San Ildefonso y el Ayuntamiento. Entre las novedades, destaca este año la organización de una exposición de fotografías de la Semana Santa granjeña, que muestra la evolución de esta celebración en el Real Sitio, con fotos desde los años 50. Las bandas de cornetas y tambores de Segovia realizarán un recorrido por las calles de la localidad el 10 de abril. Un año más, la procesión del Viernes Santo será uno de los actos centrales de la Semana Santa. Alrededor de 130 penitentes, con pesadas cruces a hombros acompañarán a las imágenes en esta procesión que se caracteriza por su silencio. En este sentido, el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, invitó a todos los vecinos y forasteros a participar en este acto, con respeto, dentro del recogimiento y fervor que la procesión requiere.
Este año el pregón de la Semana Santa será el día 16 de abril a cargo de Juan Carlos de la Mata González, director de actuaciones Histórico-Artística de Patrimonio Nacional, mientras que el cartel anunciador de la Semana Santa ha sido ilustrado con una fotografía de Jorge Díaz Fernández de Gijón, en la que se ve a un penitente, con su cruz, descalzo sobre la nieve, de la Semana Santa de 2009.
Emoción
El abad de la Colegiata de San Ildefonso, Isidoro Mardomingo, que también asistió a la presentación, explicó que los momentos más emocionantes de la Semana Santa son la salida de los penitentes de la iglesia del Rosario en la procesión de Viernes Santo, el canto de la Salve junto a la Colegiata, el canto a la Virgen de los Dolores, y el viacrucis del Miércoles Santo, en el que participan centenares de vecinos.
Un año más, el Domingo de Ramos, la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad de Segovia representará la Pasión según San Juan, por las calles de la localidad.
La procesión del Encuentro entre la Virgen de la Soledad y el Cristo Resucitado, recuperada hace unos años, cierra el domingo de Resurección los actos de la Semana Santa en el Real Sitio de San Ildefonso.