La Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS), a través de su presidente, Juan Francisco Casado, ha mantenido una reunión con el concejal responsable del área en cuestión del Ayuntamiento de la capital, José Luis Horcajo, para abordar la situación actual del comercio minorista en el recinto amurallado.
Desde ACS sostienen que el comercio tradicional actúa como «motor económico local», generando empleo tanto directa como indirectamente, así como fomentando la contratación de proveedores locales. Destacan que la presencia de una población residente en el recinto amurallado también es «esencial» para su «conservación y vitalidad». «Los residentes locales tienen un interés personal en mantener y preservar los edificios históricos y la arquitectura de sus barrios, lo que contribuye a la conservación del patrimonio cultural», valora el colectivo.

El concejal de Comercio ha escuchado estas demandas, dentro de una serie de acciones que propone ACS para abordar los desafíos y garantizar la sostenibilidad de los centros históricos. Entre ellas, se incluyen medidas como la creación de consejos o comisiones de trabajo de los sectores interesados para realizar propuestas y seguimiento del recinto amurallado, y la implementación de bonificaciones fiscales para establecimientos con una determinada antigüedad en la actividad económica.
Además, se han propuesto acciones relacionadas con la dotación de servicios básicos, la mejora de las infraestructuras y el tratamiento de edificios y viviendas vacías para garantizar su ocupación y mantenimiento adecuados. ACS sostiene que «el respaldo y la implementación de estas medidas son fundamentales para garantizar la preservación, revitalización y desarrollo sostenible del recinto amurallado, asegurando que siga siendo un lugar habitable, vibrante y lleno de historia para las generaciones futuras».
