sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

ACS y Atlantia logran controlar el 78,7% de Abertis tras su OPA

por EUROPA PRESS
14 de mayo de 2018
en Nacional
28 01

Florentino Pérez, Marcelino Fernández y Giovanni Castellucci durante la presentación de la OPA a Abertis. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

ACS y Atlantia se hicieron con el 78,79% del capital social de Abertis, un 85,6% si se descuenta la autocartera del grupo, a través de la OPA que lanzaron sobre la compañía de autopistas con el fin de conformar un ‘gigante’ mundial de infraestructuras.

La oferta del grupo que preside Florentino Pérez y la compañía italiana ha sido aceptada por 780,31 millones de títulos de la empresa de concesiones, según informó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este paquete de títulos supone un desembolso de 14.326 millones de euros para ACS y Atlantia en función del precio 18,36 euros por acción que proponían en su oferta.

Asimismo, este volumen de aceptación equivale al 78,79% del capital social total de Abertis al que iba dirigido la OPA. El porcentaje es del 85,60% una vez descontada la autocartera que tiene esta compañía, integrada por 78,81 millones de títulos propios equivalentes al 7,95% de su accionariado.

La OPA se cerró con éxito, dado que estaba condicionada a la consecución del 50% más una acción del grupo, y pone así fin, un año después, a la ‘batalla’ por el control de Abertis, por la que ACS y Atlantia inicialmente compitieron para luego acordar tomarla juntos.

No obstante, ACS y Atlantia no lograron con su OPA conjunta el porcentaje mínimo de aceptación del 90% del capital total (el 82% descontando autocartera) que se requiere por ley para poder activar el procedimiento de compraventa forzosa de las acciones restantes.
De esta forma, el proceso para adquirir las acciones que no acudieron a la oferta y cumplir así con su objetivo de excluir Abertis de Bolsa llevará algo más del periodo de un mes que suele suponer la compraventa forzosa.

En concreto, el procedimiento puede conllevar la celebración de una junta de accionistas de Abertis, aunque los socios prevén solicitar a la CNMV que les exima de lanzar una OPA de exclusión, tal como avanzaron en el folleto explicativo de la oferta.

Para ello se acogerán a lo establecido en la legislación de OPAs, que exime de lanzar OPA de exclusión en el supuesto de que se haya lanzado una oferta por el 100%, se haya justificado el precio y se facilite la compraventa de las acciones restantes mediante “una orden de compra al mismo precio que el de la oferta durante al menos un mes en el semestre posterior a la finalización de la oferta precedente”.

ACS y Atlantia ya habían contemplado los dos supuestos, de forma que calcularon que el proceso de toma de Abertis concluirá el próximo mes de junio o a comienzos del tercer trimestre del año, en función del grado de aceptación que se consiguiera.

Este es el plazo que barajan para culminar todo el proceso, que conlleva también la constitución de una sociedad conjunta por parte de Atlantia, ACS y Hochtief para canalizar la propiedad y gestión de la compañía de autopistas.

Asimismo, abarca la anunciada operación paralela por la que ACS suscribirá íntegramente una ampliación de capital de 915 millones de Hochtief y posteriormente venderá un 24,1% de esta firma germana a Atlantia, que se convertirá así en su segundo mayor accionista.

En cuanto a la sociedad conjunta para tomar Abertis, deberá volver a pedir autorización al Gobierno para hacerse con las autopistas que esta compañía tiene en España, si bien confían en lograrla sin problema, toda vez que ya se les concedió para sus OPAs competidoras.

No obstante, los dos socios ya la tienen preparada la financiación de toda esta operación. La toma conjunta de Abertis se costeará con los 7.000 millones de euros que Atlantia, ACS y Hochtief aportarán a la sociedad instrumental y con la firma de un crédito de 10.000 millones de euros.

Este préstamo se ha convenido con la misma veintena de bancos que financian a Hochtief la OPA, en la figuran las entidades españolas Bankia, Santander, BBVA y CaixaBank.

El crédito se estructura en dos tramos, uno de 7.000 millones a largo plazo, y un segundo de 3.000 millones a corto que se prevé amortizar con emisiones de bonos y los recursos que se obtengan de vender las filiales de Abertis, Cellnex e Hispasat.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda