El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Acor afronta una nueva etapa con suministro de energía verde

por FDESCALZO
3 de diciembre de 2021
en Provincia de Segovia
asamblea acor

Un momento de la asamblea de delegados que tuvo lugar ayer jueves.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El profesor Alfonso de la Fuente clausura el ciclo de la poesía social de Fuentepelayo

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

La cooperativa agraria Acor aprobó un beneficio antes de impuestos de 2,56 millones de euros del ejercicio 2020-21 durante su asamblea de delegados, en la que también se expusieron nuevos proyectos para la planta azucarera que impulsarán su descarbonización -con la sustitución del gas por biomasa-, incrementarán su eficiencia y contribuirán a la reducción de los costes.

Durante el pasado ejercicio, la cifra de negocio de la cooperativa ascendió a 129,4 millones, un 2,5% más que la campaña anterior. Si se tiene en cuenta la presencia en las empresas participadas, la facturación global de Acor en 2020-21 ha alcanzado casi los 283 millones.
Los resultados de la pasada campaña estuvieron marcados por los buenos rendimientos tanto en campo como en la producción industrial, con 159.066 toneladas de azúcar obtenidas de 1.032.897 toneladas de remolacha física. Los socios lograron una media de casi 108 toneladas por hectárea de remolacha tipo que se tradujeron, también, en un gran rendimiento industrial con una molturación récord de 10.028 toneladas diarias.

La cooperativa ha seguido reduciendo sus gastos de explotación, con casi dos millones de ahorro en los dos últimos ejercicios. En cambio, el Covid ha deteriorado la cuenta de resultados tanto por los gastos generados como por el descenso en el volumen de ventas de azúcar, estimado en un 16% menos. En total, se calcula que el impacto del Covid, sólo para el ejercicio analizado, ha sido de 7,3 millones.

En la asamblea se presentaron dos nuevos proyectos que persiguen mejorar la eficiencia de la planta azucarera, reducir sus costes y avanzar en el proceso de descarbonización para sustituir energías de origen fósil por renovables. Se trata, por un lado, del Punto 0 de recepción de remolacha en seco y, por otro, de un ambicioso plan de descarbonización que implicará, en una primera fase, la sustitución del 80% del consumo de gas por energía generada a través de biomasa. La planta azucarera utiliza el gas para producir vapor que, posteriormente, los turboalternadores lo transforman en electricidad. El Pacto Verde Europeo apuesta por este tipo de procesos de descarbonización que, en el caso de Acor, permitirá reducir la huella de carbono en, al menos, 55.000 toneladas al año de gases de efecto invernadero. El proyecto cuenta con el apoyo de las consejerías de Agricultura y de Medio Ambiente. Contempla la instalación de una planta de biomasa para la entrega de vapor que dé soporte a las necesidades de la azucarera. En siguientes fases se plantea poder verter energía a la red y eliminar el gas por completo.

La inversión del Punto 0 asciende a 7,4 millones con un plazo de amortización de cinco campañas. Permitirá reducir la huella de carbono, el consumo de agua, los daños en la remolacha, las pérdidas de azúcar y mejorar las condiciones de lavado final. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León a través de una subvención de 638.894 euros.

Durante la asamblea también se hizo un llamamiento a los delegados para aprovechar la coyuntura actual de déficit de azúcar en el mercado internacional, con una caída de la producción de la UE en 790.000 toneladas en la próxima campaña 2021-22, lo que está empujando al alza de los precios.

Además de indicar que el domicilio social se traslada a Olmedo, se explicó que en el ejercicio analizado ha habido una recuperación de precios del 8,2% en el precio medio de venta (un 22% más respecto a 2018-19). En los últimos cuatro meses se ha incrementado la tendencia positiva, especialmente en el ámbito internacional, donde alcanzó el mes pasado los 440 euros por tonelada. En el caso de la Región 3 de la UE, donde se encuentra España, llega a los 470 euros/tonelada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda