El procurador y secretario general del PSOE, José Luis Aceves, sale en defensa del equipo directivo del instituto Duque de Alburquerque de Cuéllar, que ha sido señalado por la Consejería de Educación como el responsable del conflicto generado en torno al ciclo de Formación Profesional Básica para el que se habían preinscrito 14 alumnos.
El consejero de Educación, Fernando Rey, en las Cortes, y el director general de FP y Régimen Especial, Agustín Sigüenza Molina, culparon a la dirección del centro de ofrecer unos estudios que no existían. El consejero llegó a indicar que la dirección del instituto se había extralimitado y quebrantando un deber profesional, y anunció la apertura de un expediente de “información reservada para depurar responsabilidades”.
Ante esta situación, el PSOE ha exigido al consejero de Educación el cese inmediato del director general de FP “por mentir y achacar a funcionarios la culpa por su nefasta gestión”.
Para basar la petición del cese de Agustín Sigüenza que se formuló el martes en el pleno de las Cortes, el secretario provincial del PSOE explica que “la disculpa de un mal político es buscar un chivo expiatorio de su incompetencia en los funcionarios del centro IES Duque de Alburquerque”.
José Luis Aceves sostiene que ningún funcionario actúa para poner en marcha una campaña de solicitud de admisión al centro si no se cuenta con el visto bueno de la Dirección Provincial de Educación y “tampoco una concejala lo debe anunciar en un pleno sino tiene la confirmación, por lo que el problema aquí es de la Consejería de Educación”.
“Esta decisión de la Consejería de Educación ha causado malestar entre los catorce alumnos prematriculados y sus padres, así como el resto de la comunidad educativa, ya que este ciclo se considera necesario para completar la oferta formativa del centro, especialmente porque está destinada a alumnos que no han podido finalizar los estudios de la E.S.O”, dice Aceves. “Y —añade— aunque se ha obligado a varios alumnos a cambiar de formación para no quedarse en la estacada, la realidad es que es un gran fiasco de la Junta con Cuéllar”.
El procurador considera que ante este “escándalo educativo” el alcalde de Cuéllar y a la concejala de Educación deben defender públicamente lo que manifestaron en el pleno del pasado día 25 de mayo, “anunciando que se impartiría esta formación”.
Pleno de Cuéllar
En este sentido, el portavoz municipal del PSOE en Cuéllar, Carlos Fraile, presente el martes en la sesión de las Cortes regionales, ha anunciado que pedirá explicaciones en el pleno municipal del próximo viernes a la concejala Sonia Martín, “al haber quedado completamente desautorizada” por el consejero, y ofrece trabajo conjunto para conseguir la instalación de nuevos ciclos de FP en Cuéllar.
Los socialistas manifiestan a modo de reto que “se posicionan en frente de la estrategia del consejero de Educación de atacar al equipo directivo del centro cuellarano y actuarán para que no arrojen sus problemas hacia los profesionales”.
