El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aceves: “Aprovechar mejor los recursos para evitar la despoblación”

por Redacción
17 de abril de 2019
en Segovia
El candidato al Congreso por el PSOE, José Luis Aceves. / el adelantado

El candidato al Congreso por el PSOE, José Luis Aceves. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El candidato al Congreso de los Diputados por el PSOE, José Luis Aceves, asegura que su partido apuesta por el desarrollo rural para crear empleo y fijar población en la provincia. En este sentido recuerda que es necesario aprovechar mejor los recursos naturales para evitar el éxodo demográfico.

En su opinión, en Segovia, como en muchas otras provincias del interior de España, la despoblación es un problema, sobre todo bajo los gobiernos del PP, que han dejado el censo provincial con 10.000 personas menos. Según los datos del INE, hay apenas 154.000 habitantes en la provincia, de los que más de 100.000 viven en el medio rural, repartidos entre 208 municipios y 17 entidades locales menores. Hay 77 pueblos que tienen menos de cien habitantes; y 33 que tienen menos de cincuenta: en Pajarejos, por ejemplo, apenas hay una docena de empadronados; en Perosillo, 15; y en Aldehuela del Codonal, 25.

Sin embargo, “es problema parece no preocupar al PP, que habla del territorio sin conocerlo y sin pisarlo”. Afeó al PP que no asistiera a un debate en Nava de la Asunción “en el que participan diversos candidatos al Congreso, pero ninguno del PP y es que en el medio rural ni está ni se le espera al PP”. “Es más, viene su líder y lo único que tiene previsto es darse un paseo por el centro de la ciudad y hacerse una foto con el Acueducto, nada de viajar a la provincia, de conocer a los segovianos, de interesarse por sus problemas y sus necesidades”, aseguró.

Por el contrario Aceves mantiene que los candidatos del PSOE “llevamos cuatro años recorriendo todos y cada uno de los pueblos de Segovia, para saber lo que pasa en todos ellos, lo que requieren los ciudadanos, lo que demandan a sus representantes. Y así seguiremos trabajando, para dar respuesta a todos esos problemas”.

Ante la despoblación de Segovia y la pérdida progresiva de población el candidato al Congreso, José Luis Aceves, asegura que para frenar este problema, “las medidas que se han de abordar con urgencia son: la necesidad de dedicar recursos ‘ad hoc’ al problema, el Plan Director de Industria, la aplicación efectiva de la Ley de Desarrollo Rural y de las iniciativas de los ayuntamientos en este sentido, la generación de infraestructuras asociadas a los servicios de empresas y pobladores, la captación de inversiones en el medio rural en las zonas deprimidas, la determinación de los polos de desarrollo industrial y la catalogación del problema por zonas, declarando zonas de inversión prioritaria, la reestructuración de los servicios públicos y un nuevo marco fiscal que establezca ventajas diferenciales para aquellos pobladores que soportan el problema de la despoblación, como son los vecinos de los pequeños núcleos que lo sufren y los inversores”.

Además —agrega— “hay que aprovechar las oportunidades que ofrece el territorio, como el sector resinero y el de la madera, actividades que se han transformado y que están creando empleo, que fijan población y que cuidan nuestra masa forestal frente a uno de los retos que tenemos como humanidad que es el cambio climático”. En este sentido, el candidato al Congreso añade que la provincia de Segovia es eminentemente forestal: “Aunque las competencias son de la Junta de Castilla y León, es necesario el impulso coordinador del Ministerio en el sector de la resina y del mueble (madera), muy necesarios para el empleo en el medio rural; y también recuperar la actividad pública del Real Aserrío de Maderas de Valsaín”. Asimismo cree necesario modernizar los regadíos, con instalaciones sostenibles y que permitan una modernización en la provincia del sector agroganadero, fundamental en la economía de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda