El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Acción Territorial aumenta las inversiones en pueblos y carreteras

por El Adelantado de Segovia
20 de febrero de 2024
en Segovia
Basilio del Olmo presentó el Plan de Acción Territorial 2024.

Basilio del Olmo presentó el Plan de Acción Territorial 2024.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Fotogalería Premios XIV Concurso Provincial de Tapas y Cócteles por Segovia de San Frutos

El turismo complementario y la aplicación de IA, ejes del Congreso de Hostelería

La Diputación de Segovia anunció ayer las inversiones que tiene previsto realizar para mejorar las infraestructuras de los pueblos de la provincia y el desarrollo de las vías que dan acceso a los mismos, objetivos que la institución ha marcado como prioritarios. Para ello, a través del Área de Acción Territorial que dirige Basilio del Olmo, y que cuenta con la delegación especial de Red Viaria Provincial, de la que es responsable Benjamín Cerezo, maneja un presupuesto de 21,5 millones de euros para la realización de obras en los municipios y de 7,3 millones de euros para la mejora de la seguridad en las carreteras.

“Como cada nuevo ejercicio, trataremos de ayudar a los municipios a mejorar los servicios que prestan a sus vecinos, generando, o contribuyendo a generar, al mismo tiempo, empleo dentro del sector de la construcción en las distintas comarcas del territorio”, afirmaba Basilio del Olmo, antes de dar a conocer algunos de los planes y proyectos que contempla el Área en este 2024 y que, como puntualizaba minutos más tarde Benjamín Cerezo, tienen el propósito de “luchar contra la despoblación, siendo también respetuosos con el entorno natural de la provincia y ejerciendo de motor para el mejor desarrollo económico de nuestros pueblos y de la calidad de vida de nuestros vecinos”. Para ello, la institución provincial seguirá contando con el Plan de Ayudas a Inversiones Municipales en la Provincia (PAIMP), cuyo desembolso total es de 9.428.571 euros, siendo la aportación de la Diputación de 6.600.000.

Como principal novedad en el Área, al PAIMP se sumará este año el nuevo Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia (PESE), dotado con 4.200.000 euros, a los que habría que sumar 1.800.000 euros de aportación municipal. Según explicaba el diputado, “este Plan pretende colaborar con los consistorios en la financiación de actuaciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, poniendo una vez más de relieve el interés manifiesto de la Diputación por cumplir con la Agenda 2030”.

Asimismo, y en un año en el que, como señalaba el diputado, “los daños producidos por las lluvias torrenciales en los caminos y accesos a muchos pueblos han sido catastróficos en muchos casos”, Del Olmo no olvidaba entre los proyectos relevantes de la institución el Plan de Infraestructura Rural. Una iniciativa que calificaba como “fundamental como apoyo al sector primario” y apuntaba que en este 2024 contará con una inversión total de un millón de euros, habiendo pasado la aportación de la Diputación de los 400.000 a los 500.000 euros, y que, además, se completará con los trabajos realizados por los equipos del Área.

Del mismo modo, Del Olmo también hacía referencia, destacándolo como uno de los presupuestos destinados a inversiones más importantes del Área, a los 1,9 millones de euros consignados a “seguir avanzando, en colaboración con la Junta y con los ayuntamientos, con el plan de depuración de aguas residuales, en el que se están estableciendo convenios para la construcción, explotación y mantenimiento de estaciones depuradoras”. En este sentido, el diputado recordaba que la semana pasada fueron aprobados cuatro nuevos acuerdos para los municipios de Espirdo, Chañe, Zarzuela del Pinar y Maderuelo. Por lo que se refiere a cuestiones en materia de agua, pero en este caso de abastecimiento, la Diputación volverá a suscribir un nuevo Convenio de Sequía con la Junta, que, por importe de 200.000 euros, servirá un año más, tanto para la realización de pequeñas obras de infraestructura hidráulica, como para subvencionar el suministro de agua embotellada.

Por otro lado, y también con la Junta de Castilla y León como principal colaboradora, el diputado del Área de Acción Territorial también se detenía en la gestión del Fondo de Cohesión Territorial en la Provincia para municipios de menos de mil habitantes, que cuenta con un presupuesto total de 2.267.085,82 euros y que, cofinanciado prácticamente a partes iguales por las Administraciones autonómica, provincial y local, garantizará la realización de obras de mejora de pavimentación, alumbrado público, del medioambiente o de adaptación de casas consistoriales.

Finalmente, Del Olmo avanzaba la continuidad de subvenciones a los ayuntamientos para la renovación o ampliación de mobiliario urbano, para obras de reparación y conservación de centros escolares, para la dotación de elementos de extinción de incendios o para la financiación de la actividad de las agrupaciones y asociaciones de protección civil.

CARRETERAS
Tras Basilio del Olmo, era Benjamín Cerezo quien tomaba la palabra para referirse, de manera exclusiva, a la parte relativa a la Red Viaria Provincial, en la que están comprendidos los equipos dedicados al bacheo, el mantenimiento de la red de carreteras, el desbroce de cuentas, el arreglo de caminos, la realización de obras de fábrica o de mantenimiento de maquinaria, entre otras tareas.

Asegurando que “desde el primer momento tenemos la capacidad de programar todas aquellas obras que creemos más urgentes y de mayor necesidad, siguiendo los criterios técnicos y el trabajo de estos años”, el diputado se mostraba más que satisfecho al apuntar que este año el capítulo de inversiones pasará de los 2.476.000 euros consignados en 2023 a los 3.289.000 euros en 2024. Como es habitual, estas cifras estarán dedicadas a contratar obras a cargo de empresas adjudicatarias y a aquellas previstas por un importe conjunto de más de un millón de euros en las carreteras de Sacramenia a Cuevas de Provanco, de La Salceda a Orejanilla o de Balisa a Villoslada. También se destinarán a financiar trabajos con medios propios, como los que el Servicio ha planificado en las carreteras de Orejanilla a El Arenal, de Balisa a Santa María la Real de Nieva o de Campo de San Pedro a Riahuelas.

El delegado especial de la Red Viaria Provincial, informando de que el capítulo de personal y el de gasto corriente también se verán incrementados ligeramente durante el presente ejercicio, señalaba, por último, que “hay varios proyectos más previstos que iremos concretando en las próximas semanas, a medida que vayamos conociendo, de manos de los técnicos, las diferentes urgencias de los mismos” y recordaba que la máxima siempre es “dar servicio a nuestros municipios, tengan el tamaño que tengan y procurando que nuestra Red Viaria sea una red integradora y segura”. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda