“Abróchate a la vida, abróchate el casco, abróchate el cinturón” es el mensaje que quiere transmitir la Asociación de Lesionados Medulares en Accidente de Tráfico (ALMAT) a los segovianos para sensibilizar a los conductores actuales y futuros, en la utilización de todos los medios de seguridad existentes en vehículos.
Para difundir este mensaje preventivo, ALMAT celebra desde ayer y hasta el próximo día 6 de junio el Encuentro Celta Astur en la plaza Oriental, junto a la Estación Meteorológica, de Segovia. Allí se ha instalado una carpa donde, además de recibir información de las actividades que lleva a cabo esta asociación, creada en el año 2000, se ofrece una degustación de los productos más típicos de Asturias entre los que se encuentran el marisco, la sidra y el queso de Cabrales, a precios que oscilan entre los cuatro y los doce euros por ración. La recaudación que se obtenga a través de esta vía se destinará a financiar los servicios de ALMAT que mantiene continuas campañas de sensibilización y ofrece asesoramiento y atención a los lesionados medulares, así como elementos de protección a los ciudadanos. De hecho, ha llegado a Segovia regalando. En la inauguración del Encuentro Celta Astur que tuvo lugar ayer, el presidente de ALMAT, Pedro González, hizo una entrega gratuita al Ayuntamiento de Segovia de 60 cascos homologados para jóvenes motoristas, así como de una aportación de 1.500 euros destinada a una persona que, habiendo sufrido un accidente de moto en este año de 2010, su situación económica haya quedado afectada. Para dicha entrega se hará una valoración en conjunto por parte de la Concejalía de Servicios Sociales y ALMAT, según explicó el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada.
Pedro González destacó que los medios de protección (cinturones de seguridad, cascos, sillas para los bebés…) no deben verse como “quitamultas” sino como elementos que ayudan a evitar una lesión irreparable y que deben usarse correctamente porque “llevar el casco en el brazo, lo que puede ocasionar es que el motorista se rompa el brazo”, señaló como ejemplo el presidente de ALMAT.