Político y jurisconsulto, llegó a Segovia en 1968 como profesor de Derecho Administrativo, al colegio universitario. Conocedor de los pormenores de la Transición, en la que participó activamente, fue redactor del proyecto de Ley que regula las competencias del Defensor del Pueblo, siendo su primer adjunto entre 1983 y 1985 y desempeñando el cargo entre 1988 y 1993. Después, ha sido Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa (1999-2006).
— ¿Cómo llegó a Segovia?
— Llegué para dar clase de Derecho Administrativo, que se impartía en 3º y era el tercer año que estaba en funcionamiento el colegio universitario. Había terminado la carrera, la tesis doctoral y estaba en la cátedra de José Luis Villar Palasí que fue nombrado Ministro de Franco y el número 2, Manuel Arias Senoseain, se fue con él de subsecretario y me quedé al frente de la cátedra. El catedrático de Filosofía del Derecho Pedro Herranz me pidió que viniera a Segovia a dar clase y así lo hice…
