El mes de abril ha subido los registros de casos nuevos de coronavirus en Segovia, de forma que cada día se han detectado una media de 90 afectados. El pico se ha vivido el lunes cuando Sanidad ha confirmado 104 positivos pero es que el día anterior, el 5 de abril, daba 97 y hoy martes otros 97. Al menos hoy Valladolid desbanca a Segovia en el liderato de nuevos casos confirmados en una jornada ya que ha tenido 157. En el otros extremo de la tabla está Zamora, con dos nuevos.
El informe de la Consejería de Sanidad suma un total de 1.349 infectados desde que comenzó la pandemia a propagarse por Segovia y 9.581 en Castilla y León.
En el Hospital General sigue creciendo la lista de victorias ante el virus que representan los 387 curados que han recibido el alta médica. También aumenta, aunque afortunadamente a un ritmo más lento, la lista negra que ya alcanza las 115 muertes causadas por el Covid-19. De forma que en un día se ha dado 26 altas y ha habido 6 fallecimientos.
Mil muertos en Castilla y León
Castilla y León ha superado este martes el millar de fallecidos, tras sumar 46 en las últimas 24 horas, hasta los 1.028 y los positivos han sumado este martes 465 positivos más por coronavirus, tras el incremento de 367 de ayer, lo que deja en 9.581 los casos en la Comunidad, el 5,1% más.
De acuerdo a los datos que ha detallado este martes en rueda de prensa telemática la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en Ávila los casos son 766, 34 nuevos; con 1.024 en Burgos, 21 nuevos; 1.344 en León, 29 más; con 510 en Palencia, 24 en las últimas 24 horas, 1.807 en Salamanca, 88 más; 1.349 en Segovia, 97 nuevos; 837 en Soria, 13 más; 1.602 en Valladolid, con 157 nuevos; y 342 en Zamora, dos más.
En cuanto a los fallecidos son 1.028 ya en la Comunidad, de los que 83 son en Ávila, cuatro más que ayer; 120 en Burgos, siete en las últimas 24 horas, con 196 en León, diez más; 41 en Palencia, dos nuevos; 217 en Salamanca, ocho más; 115 en Segovia, seis más; con 64 en Soria, los mismos que ayer; 153 en Valladolid, ocho nuevos, y 39 en Zamora, uno más.
La consejera ha valorado que el incremento de fallecidos haya bajado un 27 por ciento respecto a ayer, sin que eso suponga un alivio para nada y ha trasladado su pésame a todas las familias y afectados.
Casado ha atribuido el incremento de los positivos, que ha crecido un punto más que ayer, a que se están haciendo más test, de forma que se va a ir acercando el número a los casos posibles, tanto positivos como no confirmados, que son más de 33.400 en la Comunidad.
Esos 33.000 suponen que entre el 85 y 90 por ciento de los contagiados están en sus domicilios con sintomatología leve.
En cuanto a los hospitalizados, son 2.334 este martes, el 7 por ciento del total, con 1.992 en planta, estables, y con 174 pacientes más que han recibido al alta que los ingresos.
Las altas de este martes han sido 277, que dejan en 2.988 el total de en la Comunidad, con 2.207 profesionales sanitarios aislado, de ellos 1.737 positivos.
Las camas de hospitales están al 66 por ciento y las UCIS extendidas al 74 por ciento, lo que da una cierta «tranquilidad» ya que da margen y «aleja el colapso del sistema sanitario».
Hasta la fecha se han hecho 29.861 pruebas de detección molecular, con el récord ayer de 2.591.
Casado ha incidido en la bajada de la presión asistencial, de acuerdo a lo que ayer constataron los regentes de área en la reunión celebrada, en la que también apostaron, a la hora de afrontar la desescalada de la enfermedad, por «recuperar la actividad normal» en las plantas que no están dedicadas al coronavirus.
