Tras la programación de actos y eventos de carácter sociocultural y festivo propios de la época estival que llenan las calles y plazas de gente que participa en estas propuestas, el otoño en la localidad segoviana de San Pedro de Gaíllos volverá a ofrecer un nutrido abanico de planes formativos y lúdicos para todos los públicos.
Una de estas actividades está organizada por las Aulas de Música Tradicional, donde desde su creación en el año 2003 apuestan por la promoción del folclore local. Así, para el presente desarrollo del curso de 2024-2025, han organizado clases semanales de dulzaina y tamboril, que comenzarán el próximo 3 de noviembre. El objetivo es seguir conociendo las manifestaciones festivas tradicionales en las que se desarrolla el uso de estos instrumentos y aprender el repertorio tradicional de una manera directa, mediante la selección de obras asequibles a cada nivel por su ejecución, pero escogidas por su interés folclórico y sus peculiaridades. Así, junto a melodías más conocidas como jotas y pasacalles, se estudiarán otros géneros, tales como reboladas, fandangos, seguidillas o bailes corridos.
Igualmente, también darán continuidad al segundo curso de cantares y percusiones, que comenzará el miércoles 9 de octubre y tendrá una frecuencia quincenal. En este sentido, se profundizará en las técnicas aprendidas durante el curso pasado, a las que se añadirán nuevos instrumentos y técnicas, como el almirez, pandero de mano, panaderas, etcétera. De esta forma, se tocará un repertorio de la Península Ibérica, centrándose en la zona de Castilla y más concretamente de la tierra segoviana.
